México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Sheinbaum retira iniciativa a la ley ISSSTE

* La presidenta señaló que existió una desinformación sobre la reforma

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que decidió retirar su iniciativa para reformar la ley ISSSTE. La mandataria explico que se optó por finalizar el proyecto a causa de uan desinformación.

«Ayer la retiramos por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a maestros y maestras y a trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE, y algunos otros compromisos que establecí con maestras y maestros de México», señaló la presidenta al referirse a la ley ISSSTE.

¿Qué proponía la reforma a la ley ISSSTE?

Actualmente, el Fovissste otorga créditos a los trabajadores del gobierno para que comprendan casas. Esta propuesta quería darle más facultades , permitiéndole:

  • Comprar, construir y rehabilitar viviendas , es decir, que el Fovissste pudiera directamente desarrollar casas en lugar de solo dar créditos.
  • Rentar viviendas , lo que significa que los trabajadores del Estado podrían tener la opción de alquilar una casa a través del Fovissste.
  • Comprar y urbanizar terrenos para crear unidades habitacionales, facilitando la planeación y acceso a vivienda.

El proyecto también proponía cambios en las cuotas del seguro de salud:

  • Actualmente, los trabajadores del Estado y sus patrones (gobiernos estatales y municipales) pagan cuotas para el seguro de salud del ISSSTE.
  • La propuesta planteaba que si un trabajador gana más de 10 UMA (Unidad de Medida y Actualización, que en 2024 equivale aproximadamente a $108.57 diarios), su cuota se calcularía sobre el salario integrado (que incluye sueldo base, bonos, compensaciones, etc.).
  • Esto aumentaría las aportaciones que los gobiernos estatales y municipales deben pagar al ISSSTE por el seguro de salud de sus trabajadores.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba