Uncategorized

Conagua declara emergencia nacional por sequía

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2020.

Lo anterior, debido a que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país, la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema o excepcional; de acuerdo con el oficio publicado y con la finalidad de contribuir con las acciones de mitigación de los efectos de la sequía, emitieron una serie de acciones a seguir.

Con esto pone en marcha acciones de mitigación de sequía en diversas cuencas del país, mismas que se encuentran en alguna de las tres categorías, emitió dos acuerdos por medio del Diario Oficial de la Federación, uno de ellos relacionado a las zonas con sequía y su mitigación, así como la norma sobre medición de aguas nacionales.

Lo anterior, en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país, la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema o excepcional.

A nivel nacional San Luis Potosí ha sido declarado con los tres tipos de sequías, resaltando que a nivel nacional la zona huasteca es la única área que vive una Sequía excepcional, severa y extrema, por lo que es urgente que la Delegación en el estado ponga a trabajar todo su aparato de gobierno para mitigar el grave  impacto en la población.

En este sentido, los titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales además de implementar las medidas preventivas y de mitigación, previstas en el Programa del Consejo de Cuenca que les corresponda, podrán dar aviso a la Autoridad del Agua para proporcionar a terceros, en forma provisional, el uso total o parcial de las aguas concesionadas.

Cabe destacar que en el mapa las zonas de amarillo corresponden a la categoría anormalmente seco. Café claro es sequía moderada.

Sequía Extrema

Las zonas de Café Oscuro es sequía severa, Rojo sequía extrema y Negro Sequía excepcional.

Se trata de afectaciones en municipios del país. En el mapa es posible observar como la cuenca del Golfo de México es una de las más afectadas.

Línea sinuosa en negro, delimita impactos dominantes.

Además S=Corto período y L=Largo período.

Estos son los acuerdos

Con el fin de mitigar la sequía, titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales deberán implementar las medidas preventivas y de mitigación, previstas en el Programa del Consejo de Cuenca que les corresponda.

Además, podrán:

Por una parte: Dar aviso a la Autoridad del Agua para proporcionar a terceros, en forma provisional, el uso total o parcial de las aguas concesionadas.

Y, en su caso: Ceder o transmitir temporalmente a la Autoridad del Agua sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados.

Mismos que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia.

Acuerdos en zonas de sequía severa, extrema o excepcional

Conagua podrá concertar medidas transitorias con representantes de usuarios en los consejos de cuenca con sequía severa, extrema o excepcional.

Reglas de medición de las aguas nacionales

Por otro lado, la Conagua publicó también las «Reglas generales sobre medición de aguas nacionales.

Que son referidos en la fracción I, del párrafo tercero, del artículo 225, de la Ley Federal de Derechos.

«(…) para la medición de los volúmenes de aguas nacionales usados, explotados o aprovechados…»

«(…), los aparatos de medición que adquieran e instalen o conserven los contribuyentes deberán cumplir con la «NMX-AA-179-SCFI-2018.

«(…) Medición de volúmenes de aguas nacionales usados, explotados o aprovechados».

Conagua indica que dicha obligación se podrá diferir, por única ocasión.

Esto cuando por las características y complejidad de sus procesos los contribuyentes así lo soliciten.

Y además sea autorizado por la Conagua, a través de la Coordinación General de Recaudación y Fiscalización.

Ambos documentos entraron en vigor este viernes 10 de abril del 2020.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba