
Tras una sesión que duro 5 horas el pasado martes el Senado de la República dio luz verde a la iniciativa para volver constitucionales los apoyos otorgados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En medio de la emergencia por el Covid-19 en el país, y bajo medidas sanitarios, los senadores de Morena y sus aliados consiguieren la mayoría calificada para aprobar los cambios al artículo 4 de la Constitución.
Los críticos contra esta propuesta han tachado como populistas a las medidas sugeridas, ya que, en palabras del panista José Erandi Bernúdez “No es apoyando medidas populistas como vamos a avanzar y crecer, tenemos que ser coherentes y hacer verdaderas estrategias a largo plazo, y no solo poner parches momentáneos a las heridas que por tantos años han lastimado a nuestro país, a México.”
Sin embargo, y pese a las negativas en la votación se obtuvieron 91 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.
Estas modificaciones señalan que se dará prioridad a los menores de 18 años, los indígenas, la población afrodescendiente y a las personas en condiciones de pobreza, en cuanto a apoyos se refiere. De igual forma las pensiones para adultos mayores serán permanentes, estas incluyen los apoyos a personas de sesenta y ocho años quienes tienen derecho a recibir la pensión por parte del Estado, y los indígenas y afromexicanos la recibirán a partir de los sesenta y cinco años.
Las y los integrantes de @MorenaSenadores celebramos que en el @senadomexicano se aprobara elevar a rango constitucional el Estado de bienestar, cumpliendo un compromiso con las personas vulneradas e ignoradas por décadas. Como dijo el presidente @lopezobrador_, #PrimeroLosPobres pic.twitter.com/GVJswiYXhq
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) March 25, 2020