
El Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano en la categoría de Turismo de Naturaleza y representa el segundo galardón de esta naturaleza que obtiene un proyecto Huasteco, siendo el primero otorgado en el 2010 a la empresa Huaxteca.com…hasta el perro se divierte!
Y sumando San Luis Potosí un total de 3 premios en la totalidad del territorio potosino colocándose así como uno de los Estados de México que más galardones nacionales ha recibido de esta naturaleza. Este premio se entregará en el Tianguis Turístico de Acapulco en su edición número 44 evento al que acuden numerosas empresas mexicanas y extranjeras a ofertar sus productos turísticos. Ena Buenfil presidente de la A.C destaca el trabajo de todos los colaboradores de Selva Teenek incluyendo a los voluntarios quienes ofrecen un servicio esmerado a los visitantes y gracias a quienes se ha conseguido este importante reconocimiento, indicando que cada uno de ellos cumple una labor esencial en el proceso de enamorar a los visitantes y hacer conciencia sobre nuestro patrimonio natural.
Uno de los grandes diferenciadores del proyecto “Selva Teenek” ha sido la combinación de servicios turísticos con enfoque sustentable, la interacción e involucramiento con el público regional a través de proyectos medioambientales, el rescate de fauna silvestre y el uso de las redes sociales para difundir mensajes de educación ambiental en la población de la Huasteca.
Un proyecto de la iniciativa privada que alberga ejemplares de felinos entregados por PROFEPA que han sido dictaminados como no aptos para su liberación, por las condiciones en que fueron recuperados y que dentro de su modelo de negocio logran obtener los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los ejemplares haciendo equipo con otras empresas de la iniciativa privada de los municipios vecinos y realizando labores de educación ambiental
Selva Teenek inició sus trabajos de educación ambiental en el 2016 a partir de la constitución de una Asociación Civil y en el 2017 logran una mención honorífica por parte de CONANP en el Premio a la Conservación de la Naturaleza y a partir de entonces han presentado diferentes actividades de conciencia ambiental en locales y turistas incluyendo el primer Basura Challenge de la Huasteca que esta ayudando a limpiar sitios repletos de tiraderos de basura en los diferentes municipios. Dentro de sus planes al mediano plazo se encuentra el contar con una clínica de atención a vida silvestre, para poder ayudar a aquellos ejemplares que se vean afectados por las actividades antropogénicas.