
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ubicó a la entidad potosina durante el segundo trimestre de 2023, en la séptima posición con mayor porcentaje de variación positiva respecto al mismo periodo del año anterior, con 4.8 por ciento, además de sobresalir de la media nacional de 3.6 por ciento.
De acuerdo con el reporte difundido por el organismo, el estado de San Luis Potosí logró la primera posición regional al superar a los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Zacatecas, entre otros, y solo superado por Oaxaca que obtuvo la primera posición en variación anual, Tabasco, Quintana Roo, Durango, Yucatán y Campeche.
De acuerdo con la tendencia del indicador, la entidad potosina se encuentra en una franca recuperación económica, reflejo de la política de crecimiento que ha promovido la Inversión Extranjera Directa de forma excepcional, con 4 mil millones de dólares concertados, lo que ha generado un importante dinamismo, sumado a las obras de infraestructura que fortalecen la movilidad en las cuatro regiones.
El indicador, que ofrece la evolución económica de las entidades federativas del país, reveló que San Luis Potosí en la variación anual de las actividades secundarias sin minería petrolera, obtuvo un incremento del 9.7 por ciento, logrando el quinto lugar nacional, mientras que en las primarias y terciarias se visualiza un panorama de oportunidad.
Seguiremos informando