
Mujeres que integraron el primer Parlamento convocado por la LXII Legislatura, demandaron equidad e igualdad a la sociedad y la implementación efectiva de la alerta de género ante la ola de feminicidios que vive San Luis Potosí y que afecta principalmente a niñas y jóvenes.
Alicia Alvarado, una de las integrantes del Parlamento de mujeres, reconocida y admirada, porque es una de las secretarias parlamentarias más capaces que ha tenido en la historia el Congreso del Estado, miembro de este ejercicio, hizo un llamado a los gobernantes para que cambien sus políticas estratégicas en favor de las mujeres. Pidió la inmediata revisión de la alerta de género, de manera que sea un mecanismo efectivo que proteja la vida e integridad de las mujeres y exigió la implementación de sanciones para los funcionarios que incumplen con sus obligaciones.
Alvarado señaló que abundan los casos de intimidación, acoso y hostigamiento en el trabajo y a través de las redes sociales, en lo que se considera ya como un patrón general arraigado en la sociedad mexicana que prevalece en todas sus modalidades a lo largo y ancho del país.
La parlamentaria dijo que las mujeres no deben resignarse a la impotencia de leer en los periódicos los atroces casos de violencia, feminicidio, abuso, acoso y hostigamiento. Destacó una nota publicada en un diario de circulación nacional que reseña cómo una mujer fue víctima de su ex pareja que le arrojó un litro de ácido en el rostro porque no quería volver con él para ilustrar que en la mayoría de los casos, los agresores de mujeres son personas cercanas, al tiempo que pronunció la arenga: “no más, ya basta, ni una más”.
Ellas son las integrantes del Primer parlamento de mujeres
Lidia Luna Arellano, Norma Angélica Chávez Hernández, María del Rosario Berridi Echavarría, Alicia Alvarado Martínez, Marcela del Pilar Mellado Rojas, Giselle Meza Martell, Urenda Queletzu Navarro, Silvia Aracely Hernández Cruz, Ana Graciela Galván Patiño, Alejandra Leonor Borjas Castillo, Reynalda Morales Martínez.
Paola Ponce Gómez, Josefina del Socorro González Ibarra, María Guadalupe Félix Meza, Gloria Nava García, María de Jesús Almendarez Prieto, María de Lourdes Alemán Cadena, Bárbara Irazamy Portillo Vázquez, Martha Irene Martínez Martínez, Raquel Arely Torres Miranda, Olivia Guadalupe Rangel Ríos.
Araceli Rodríguez Salazar, Fátima Patricia Hernández Alvizo, Carmen Fabiola Rivera Rojas, Olympia Palomo Moreno, Alejandra Elizabeth Méndez Rosas, Blanca Esmeralda Ramos Rodríguez, María de Lourdes Moreno Estrada.
Yesica Yolanda Rangel Flores, Emma Idalia Saldaña Guerrero, Sonia Morán López, Angélica Elena Muñiz Rostro, Olimpia Gabriela Velázquez Cerrillo y Mónica Alejandra Rodríguez Silva y Edith Díaz Ruelas.