
Por segunda vez, los regidores de oposición en el Cabildo vallense, rechazaron el proyecto de construcción de un estacionamiento para camiones cañeros. Ahora, alegaron que no cuentan con el dictamen de Obras Públicas en papel, y que les daba miedo incurrir en una irregularidad al estar aprobando un recurso en una área privada.
El primero en alzar la voz fue el regidor Néstor Rivera, quién dijo que está a favor del proyecto, pero votaría en contra ya que tiene dos cuestiones, una de forma y otra de fondo: “la primera es porque no se les ha hecho llegar en físico (en papel) el dictamen de la comisión de obras públicas, la segunda porque señala que es más importante invertir ese recurso ahorita en la compra de una pipa, para Protección Civil.
En esa misma justificación, se escudaron los regidores del PAN, Ángel Ortega; de Movimiento Ciudadano, Andrés Sánchez; Marco Antonio Conde de Morena; y de ahí, los demás agarraron valor para votar en contra. Sobresaliendo los intereses políticos, pues todos quieren que ese recurso se aplique para sus propuestas de obras, que buscan llevar agüita a su molino electoral rumbo al 2021.
Aunque felicitaron al director de Obras Públicas por la explicación, sí señalaron que también falta el documento del “Comodato” por parte de las asociaciones cañeras, situación que el esclareció el Contralor Interno, se les explicó que se analizó la situación y se estableció, que contablemente no había problema de invertir ese recurso publico, en una obra en un espacio privado.
El director de Obras Públicas, Alberto Machuca Flores, explicó que esta obra corresponde a una área techada habilitada con sala de espera, área de descanso, comedores, cerca perimetral terraza, cinco individuales e igual número de regaderas, e incluye todas las especificaciones técnicas requeridas para la construcción del mismo. El área donde sería levantada serian 2.25 hectáreas, con un área construíble de 134 metros cuadrados, con capacidad para estacionamiento de 150 camiones cañeros.
“En un principio, todo lo que son los preliminares, terracería, cimentación, estructurales, acabados, cancelerías, eléctricos, plomerías y puertas, equivalente a 134 metros cuadrados equivalente a 700 mil 485.089 pesos, el resto del área, que se realizaría el relleno, compactación y mejoramiento del terreno, en su primer etapa, estaríamos hablando del corte, carga y acarreo del material, para disponer dentro del mismo recinto en el primer kilómetros y en los siguientes 7 kilómetros se aplicaría el mismo concepto, consta de 273.21 metros lineales y 1.50 metros de altura para dividir el estacionamiento con el área del ingenio, dando un total de 2 millones 152 mil 384.050 pesos, el total de esta partida nos es de 3 millones 309 mil 329.065 pesos, que como siempre lo hemos mencionado el acuerdo es poner una tercera parte, la cual equivaldría a 1 millón 103 mil 109.088 pesos …”

Este proyecto, vendría a solucionar el grave problema que representa, durante cada periodo de zafra, el que los camiones cañeros, se estacionen en las orillas de la carretera al Ingenio Plan de Ayala, problema que ha ocasionado cada temporada accidentes graves con el fallecimiento de personas, daños en las instalaciones del alumbrado publico e inclusive daños en la carpeta asfáltica, obstrucción de las salidas y entradas a las colonias populares, escuelas secundarias y tiendas departamentales.
Trascendió que el día martes, se citó a todo el cabildo para exponerles, nuevamente este proyecto, y despejar todas las dudas de los regidores, sin embargo y a pesar de que con casi una semana de anticipación, se les giro esta invitación, solo acudieron tres ediles independientes, el resto de los regidores que rechazaron el proyecto, ni siquiera se tomaron el tiempo de acudir a la reunión previa, que de paso sea decir, ellos mismo solicitaron durante la pasada sesión de cabildo, de esta manera quedo evidenciado la falta de interés en aprobar dicha obra, que saben viene a solucionar uno de los problemas, mas sentido de la población que habita en este sector.
Casualmente y 15 minutos después, los regidores de oposición decidieron aprobar la creación de una Comisión Municipal del Deporte, para presentar proyectos a la CONADE, antes de que cierren sus ventanillas, propuesta que apenas se les presento en físico (en papel) 5 minutos antes de la sesión, contrastando con sus propias opiniones de no aprobar nada sin antes estudiarlo a consciencia.