
Luego del arresto de Juan Carlos N. como presunto responsable del asesinato del ex presidente del PRI en San Luis Potosí, Aurelio Gancedo, la diputada Beatriz Benavente advirtió sobre los riesgos que implica fabricar un “chivo expiatorio”, con tal de justificar y atender las presiones sociales y mediáticas.
“Debemos tener terror, porque si estamos a la mano, cualquiera de nosotros puede ser tomado como asesino para que la Fiscalía justifique ante presiones sociales y mediáticas”, alertó la legisladora. Además, agregó que “por el bien de Aurelio y por el bien de todos, incluyendo el detenido, espero que esto sea cierto”.
Si llegará la Fiscalía a estar construyendo historias, con tal de quitarse el problema con un “carpetazo” para responder a las presiones mediáticas es algo ruin y debería preocuparnos a todos, pues si no hay justicia para alguien “conectado”, menos habrá para cualquier ciudadano, indicó la diputada
Como persona cercana a Gancedo, dentro de su partido, dijo no estar satisfecha con las explicaciones que dio la Fiscalía General del Estado sobre como lograron vincular al presunto culpable, al tiempo que realizo una serie de cuestionamientos respecto al homicidio. De forma incrédula, cuestionó el reporto de la carpeta de investigación.
Primero señaló que, al momento de saber sobre el asesinato, todo indicaba que había sido perpetrado por varias personas, pero ahora resultó ser solo una persona. Además, le resultó sorprendente de que lograran vincularlo con sus huelas digitales en la escena del crimen y agregó que “espero que un día muestren el aparatito para hacer correcto el cotejo de las huellas”.
A Benavente le resultó dudoso la forma en que la Fiscalía logró vincular al presunto homicida al entorno personal de Gancedo y que se tomara tanta molestia en cometer el asesinato y dejar el cuerpo en un lugar donde podrían encontrarlo fácilmente; así como la prontitud para dar con el culpable en un caso tan complejo y no pueden atrapar a los ladrones de autos.
Reveló que ella tuvo acceso a la lista de detenidos por la Policía de Investigación de los últimos días en la capital potosina y en el registro solo se encontraba el nombre de Juan Carlos N., quien había sido detenido el sábado por delitos contra la salud; hecho que no fue reportado por la Fiscalía.
Finalmente, dijo que estará pendiente del resto de las pruebas que aporte la Fiscalía respecto al caso Gancedo y espera, no sólo escuchar su versión, si no también la de la familia del asesino. “Una cosa es que te detengan por posesión de droga y otra que lo hagan por un crimen como del que fue víctima Aurelio Gancedo”.