Deportes

Randy Arozarena; el ídolo de México que huyó de Cuba

* El jugador de béisbol re volvió popular por su participación en el Mundial de Béisbol

México hizo historia al llegar a la final del Mundial de Béisbol, lamentablemente no se colocó como el campeón y terminó como el segundo lugar. La derrota de la selección mexicana no es una mala noticia, pues gracias a su rendimiento nació una nueva leyenda del deporte: Randy Arozarena.

“México me recibió como un hijo”, es la frase con la que Randy agradece tener la nacionalidad mexicana.Desde chico Arozarena demostraba tener talento para el deporte, pero las canciones en las que vivían no lo tenían satisfecho, fue así como en el 2015 Randy partió de Cuba para buscar el sueño americano, pero en su lugar decidió quedarse a vivir en Yucatán, lugar donde ya vivían algunos de sus familiares.

Luego de que Randy Arozarena llegara a México decidió iniciar un nuevo comienzo, plan que incluía a el béisbol. Comenzó a jugar en una liga local hasta que llamó la atención de los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico y Los Toros de Tijuana, además al otro lado del mundo se interesaron en él y le ficharon para ser parte de la academia de desarrollo de jóvenes. Tiempo después jugó en los Toritos de Tecate hasta alcanzar un lugar en el equipo principal tijuanense en 2016., después los Mayos de Navojoa (en Sonora), le contrataron.

Aunque su carrera iba mejorando con el tiempo, el tenía el deseo de jugar para el país que le cobijó, incluso  en los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2021, pidió jugar por México, aunque por esos días no tenía la carta de naturalización. Cuando Randy se enteró de que se aproximaba el Clásico Mundial de. comenzó a lanzar mensajes en sus redes sociales para que le ayudaran a contactar al presidente Andrés Manuel López Obrador para que le diera la nacionalidad.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba