
Como una medida para evitar posibles aglomeraciones en los santuarios guadalupanos de México, el papa Francisco concedió la indulgencia plenaria a todos los feligreses que vayan a celebrar a la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre, así lo compartió Jesús Priego, vocero de la Arquidiócesis potosina. «La indulgencia plenaria es cuando se perdonan, además de tus pecados, las consecuencias que estos dejaron, las consecuencias de tus obras y de tus actos».
El sacerdote dijo que esta decisión va dirigida a las personas que buscaban pagar alguna manda u ofrecer un sacrificio personal, como lo es recorrer toda la calzada central de rodillas hasta llegar al altar de la Virgen Morena. «Buscamos que la gente se quede en sus casas a festejar a la Virgen de Guadalupe, y que eviten asistir al Santuario para no exponerse a un posible contagio».
Jesús Priego recordó que este 11, 12 y 13 de diciembre la basílica de San Luis Potosí estará cerrada, por lo que exhortó a los feligreses a no aglomerarse en la entrada del templo, ya que «por ningún motivo se abrirá». En este sentido, a pesar de que no cuentan con la jurisdicción más allá de las inmediaciones del Santuario, el padre Priego comentó que se buscó apoyo a la autoridad municipal para que sean ellos los que inviten a las personas a retirarse a sus casas.
Guadalupana se quedará sin fiesta, confirman cierre del Santuario
Finalmente, el vocero de la Iglesia en San Luis Potosí espera que, de igual manera, los festejos en las colonias y barrios también se suspendan, ya que «aún estamos en una situación muy delicada en cuanto a los índices de contagios y defunciones de Covid-19; si es verdad que ya estamos ante una posible cura, todavía falta mucho para que esta pandemia acabe», aseveró.