
Son alrededor de 40 o 50 denuncias por día en la capital del estado, lo que corresponde a la zona conurbada, San Luis Potosí y Soledad; no con igual número, pero en el resto de estado también se sigue atendiendo, todas las áreas de la fiscalía que atienden a mujer en estado, estamos trabajando, estamos obligadas a atender; informó la titular de la Ficalía Especializada en Atención a la Mujer, Juana María Castillo Ortega.
La funcionaria reconoció que hay un aumento considerable en el número de reportes por casos de violencia doméstica en los últimos días aunque reconoció que ese número aún no se refleja en su totalidad en las denuncias ante la Fiscalía pues muchos casos no llegan a materializarse ante las autoridades correspondientes por lo que, al final, no pueden ser investigados.
Indicó que, ya que las áreas especializadas que atienden a mujeres, han analizado los diferentes panoramas a consecuencia de la contingencia, y se ha visualizado que el aumento se refleje meses después al momento de que la víctima tenga oportunidad de salir a denunciar.
En ese sentido, señaló que hay que hacer un plan de emergencia para que las víctimas puedan salir, mantener un celular cercano, si es posible algo ahorrado para poder trasladarse y si no es así, informar al taxista que es una situación de emergencia para que pueden ser trasladadas a recibir atención. Es muy importante que al hacer una llamada inmediatamente se identifiquen en caso de que les lleguen a colgar el teléfono, concluyó.