SLP (destacadas)SLP Archivo

Con fervor y esperanza, potosinos conmemoran la Asunción de la Virgen María

Potosinos muestran su amor y fervor por la Virgen durante la celebración del 15 de agosto, la fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María que conmemora su partida al reino de los cielos en cuerpo y alma.

Con procesiones, música, cantos y color los potosinos dan gracias a la Virgen y piden su intervención en diversas causas, desde conseguir empleo,  ayudar a algún familiar o amigo enfermo, mejorar la economía del hogar o terminar con la pandemia.

“En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios”. Homilía de Benedicto XVI (2010)

Bajo medidas y protocolos sanitarios, grupos de feligreses celebraron el día en diferentes puntos de la ciudad y el estado.

Los potosinos aprovecharon la ocasión para reunirse en familia y visitar a la Virgen o realizar un rosario en casa. No pudieron faltar los tradicionales recorridos por las calles aledañas a las iglesias, los cirios e imágenes de la María. Otros ciudadanos cumplieron con las penitencias prometidas en agradecimiento a los favores que ha realizado la Virgen.

Sin duda, en estos momentos llenos de incertidumbre, miedo y enfermedad la fe y la esperanza mueven a las personas para creer en un mejor mañana, donde se recupere un poco la normalidad y puedan realizar sus actividades cotidianas sin temor a un virus mortal.

Seguiremos informando

Botón volver arriba