
Tras informar que se realizó la Segunda Campaña de Donación Altruista de Sangre gracias a la participación de elementos del Hospital Militar Regional y que de ésta se obtuvo la sangre de veinte donantes efectivos, el Director del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, M.S.P. Sergio Olimpo Rodríguez Vidal, informó que se continuan agendando citas vía telefónica para atender a aquellos donadores altruista que deseen ser atendidos.
Aunque reconoció que por la declaración de alerta máxima de contagio por la Pandemia Covid-19 en el Estado redujo de manera importante la captación de donaciones altruistas en el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, su director indicó que se continúa trabajando de manera ininterrumpida para atender a aquellos potosinos que acuden a la institución a donar su sangre.
El funcionario estatal precisó que la reducción en la captación de unidades en sala de espera ha sido del 75%, mientras que la realizada en las colectas voluntarias se ha visto mermada hasta en un 99%.
“En total, la captación de donantes se ha reducido hasta en un 80 %, aunque no por ello hemos tenido problema en atender las unidades que nos han sido requeridas y aún tenemos reservas suficientes, esto porque por la misma pandemia se han visto también suspendidas las cirugias electivas al 100%”.
“Es importante también señalar que hasta el momento la atención se centra en atender prioritariamente las urgencias al 100% y en ello no hemos tenido problema alguno por la reserva con la que contamos que nos ha permitido proporcionar las unidades de sangre que se nos han solicitado”, puntualizó.
El Director del Centro Estatal de Trasfusión Sanguínea (CETS por sus siglas), indicó que pese a la situación que se enfrenta en nuestra entidad se ha dado continuidad al servicio que el centro proporciona, aunque para ello se implementaron medidas de seguridad que tienen como objetivo garantizar la seguridad sanguínea, así como reducir al máximo el riesgo de contagio por SARS-CoV-2”.
“Los protocolos sanitarios se aplican desde el inicio de actividades previas al ingreso de donadores y de nuestros trabajadores, y de manera diaria se comienza la jornada con la santización de nuestras instalaciones, específicamente en la sala de espera, el área de trabajo social, los consultorios, el laboratorio, los sanitarios y el checador, y para ello utilizamos hipoclorito de sodio y alcohol isopropilico al 70 %”.
“Además, se toma la temperatura a trabajadores y usuarios antes de ingresar, cuidando siempre que ésta sea menor a 37.5 ° C. A nuestro personal se le pide que en todo momento utilice su equipo de protección personal, además de cubrebocas, careta facial y guantes, y ya en áreas comunes y de atención al público tenemos instaladas las barreras de acrílico”.
Sergio Olimpo Rodríguez Vidal indicó además que se le solicita a los candidatos a donantes que eviten asistir al banco de sangre si presentan síntomas de infección respiratoria, que asistan al banco de sangre o puesto de sangrado sin compañía y que programen su cita en el numero telefónico 444-815-33-99 a fin de evitar que se registren aglomeraciones de candidatos en los sitios de recolección.
seguiremos informando