
Para comenzar un buen día, no puede faltar un rico pan crujiente y esponjoso acompañado de una taza de chocolatito caliente. Algunas personas piensan que un pan con esas características no existe, pero sí, es el ojo de Pancha. Este pan tradicional mexicano es parte del grupo de los panes dulces, aunque se prepara en todo México, en Santa María del Río se ha convertido parte de la repostería típica de la región potosina.
Este delicioso pan suele conocerse en algunas panaderías y por conocedores de estos postres con el nombre de ojos de buey. algunas fuentes aseguran que fue un chino quien le puso ese nombre, ya que, debido a su forma circular, se asemeja a los ojos de ese animal. Por eso es muy común escuchar o leer en algunos lugares que es un pan chino, pero, mexicano. Actualmente, aún hay incertidumbre entre la población sobre su origen e historia, sin embargo, es bien bienvenido en la mesa y en el estómago de las familias mexicanas.
Es muy sencillo distinguir los ojos de Pancha en la canasta de la pan, ya que tiene forma circular y en el centro, tiene un esponjoso bisquet sabor a vainilla rodeado por un pan crujiente espolvoreado con azúcar.
De lo que no hay duda, es que sus combinaciones de masas es perfecta para las personas que desean un pan delicioso y diferente cada mañana.