
En reunión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, se aprobaron reformas a diversos artículos de la Ley para las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de crear Centros Gerontológicos en el Estado.
El congreso indicó que con la adición del Capítulo XIII y los respectivos artículos 45 Quinque, 45 Sexties, 45 Septies, 45 Octies, todos de la Ley para las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, se busca la incorporación de los Centros Gerontológicos de libre acceso a la población adulta mayor en San Luis Potosí.
Los centros gerontológicos constituyen un nivel asistencial preventivo y activo de cuidados de larga duración, destinados a personas adultas mayores, teniendo como énfasis a personas en situación de pobreza, abandono, dependencia física y/o psíquica, comorbilidades o problemática social.
La iniciativa establece que los servicios públicos de asistencia en estos centros deberán ser planificados, centrándose en la persona y en su seguridad; deberán contar con cualificado y los servicios deberán ser monitoreados para evaluarse de forma continua, implantando acciones innovadoras para mejora la calidad de vida de las personas adultas mayores que hagan uso de este servicio.
Se buscará que se destinar los recursos necesarios en el siguiente presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023, con el fin de que puedan ser operados y brinden una asistencia integral en beneficio de las personas adultas mayores.
También se aprobó la iniciativa que adiciona el inciso t) a la fracción III del artículo 12 de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, propuesta por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para incluir dentro del Consejo Interinstitucional Gerontológico al titular de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, para coadyuvar en la toma colegiada de decisiones, sin detrimento de los servicios de orientación, asesoría, información y gestión jurídica a las personas adultas mayores que actualmente brinda la propia Procuraduría.
Los dictámenes respectivos se presentarán a consideración del pleno para su votación, en fecha posterior.