
No se puede negar que San Luis Potosí ha crecido de manera sustancial en los últimos años. Eso, amigos míos, es resultado al trabajo que, por un lado, ha venido haciendo el Gobierno del Estado y, por el otro, el Ayuntamiento de San Luis Capital. Cada uno, por su parte, ha hecho esfuerzos considerables que, sin duda alguna, han permitido que en términos generales, el crecimiento y el desarrollo sea evidente, tangible y de beneficio para los potosinos.
Lo malo es que, como cada instancia, el Estado y el Municipio, a ratos jalan por separado, se ha visto una especie de rivalidad, una guerra fría, como la que en algún momento tuvieron Estados Unidos y Rusia para ver quién hacía primero una cosa, quién tenía más méritos, quién llegaba primero a la Luna. Así el Estado. Así la Capital.
Un claro ejemplo de este tema fue el reciente anuncio del nuevo vuelo San Luis Potosí-Atlanta que, desde hace varios meses, se había venido gestionando entre la empresa responsable y autoridades potosinas (así, autoridades potosinas. No estatales, no municipales. POTOSINAS).
Aeroméxico y Delta Air Lines serán los responsables de operar una ruta que tendrá salidas diarias y que, sin duda alguna, permitirá que San Luis Potosí, la Zona Metropolitana y el estado, en general, fortalezcan su dinámica de desarrollo.
Se sabe que las gestiones comenzaron hace más de un año, cuando Aeroméxico tuvo reunión con sus compradores Top 20 en la capital del Estado, pero el paso decisivo se dio durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, en Madrid, que se realizó la semana pasada. Si quieren saber quién encabezó las negociaciones, les doy como pista las primeras tres letras de su apellido: G-A-L.
Al final, amigos míos, que siga el crecimiento, que siga el desarrollo y que vengan muchos más proyectos como este.
Cavilaciones:
Primera: Los recursos del programa «La Escuela es Nuestra» se convirtieron en la caja chica de los promotores y del delegado de la Secretaría del Bienestar. Las obras han sido abandonadas por los constructores. Este felino rastrea la madeja de la corrupción en este programa. Se van a sorprender cuando conozcan a los implicados.
Segunda: Cuentan que una de las hermanas Ochoa Limón se alista para ser la próxima secretaria de Comunicaciones y Transportes. Cecilia Senllace es, actualmente, titular del Centro de Conciliación Laboral; Nadia Esmeralda es regidora concejal en Villa de Pozos. Ambas fueron diputadas, una propietaria y otra suplente en la pasada legislatura. Gozan de la protección y proyección que les da del secretario general de Gobierno ¡Miau!
Tercera: Si usted va a comprar un vehículo nuevo, tiene que cuidar todos los detalles. Hay una banda incrustada en las agencias que le dan a los compradores gato por liebre. Resulta que los compradores se llevan una gran sorpresa cuando acuden a sacar placas y se enteran de que los vehículos ya fueron dados de alta por otra persona. Esto apesta a fraude ¡Grrrr!