
El concepto Mextenis Talks se celebró por primera vez en el San Luis Tennis Open presentado por Banorte, el ATP Challenger más antiguo del circuito que se juega esta semana en el Club Deportivo Potosino.
Los protagonistas de la intensa plática, dirigida por extenista Nicolás Pereira, fueron el mexicano Rodrigo Pacheco y el colombiano Nicolás Mejía, quienes le ofrecieron a los niños, entrenadores y aficionados la oportunidad de conocer detalles sobre la vida personal, anécdotas y sus secretos sobre su desarrollo en el deporte.
“Me motiva seguir siendo el niño que se levantaba a entrenar con 10 u 11 años y que soñaba con llegar hasta allá arriba”, contó Pacheco sobre sus motivaciones.
“Si tengo una plática con ese niño, él me diría que siga y siga y yo me pongo a pensar eso y nunca lo quisiera decepcionar”, añadió el mexicano, quien el 25 de abril cumplirá 20 años.
Les recordó a los niños que esa edad “se sueña mucho y se sueña en grande y cuando las cosas se van acercando, a veces uno se rinde, pero cuando te pones a platicar con tu niño interior, él te va a decir lo que en verdad quieres y ese camino es el que hay que seguir”.
Dijo que su torneo favorito es el Abierto Mexicano de Acapulco, donde en febrero pasado llegó a cuartos de final, que su superficie favorita es la cancha dura y que su compañero de ensueño para un dobles es el español Rafael Nadal.
Además, dijo que su deportista favorito es el futbolista argentino Lionel Messi y le gusta hacer pesas. Sobre su golpe favorito, si derecha o revés, dijo que “a veces derecha y a veces revés, depende los días, hay días que cambian las cosas y los tiros no entras y hay que apoyarse en uno o en otro”.
Mientras que el colombiano Mejía, de 25 años y profesional desde 2019, contó que, durante su carrera, ¡nunca había participado en una plática como Mextenis Talks!
“Nunca había hecho esto, siempre lo había visto en el ATP de Acapulco, pero creo que es muy chévere interactuar con otro jugador, otros jugadores y que los niños y aficionados nos conozcan”, expuso Mejía.
El campeón del torneo en 2024 dijo que le gusta y le convencen que le pregunten cosas personales y del tenis “y que la gente entienda y aprenda algo más de los de los tenistas, muy aparte de lo que pueden ver en la cancha. Para mí es algo muy bacano (muy bueno)”.
La edición 37 del torneo entrega al campeón 75 puntos en el ranking ATP y reparte una bolsa de premios de 82.000 dólares. El cuadro principal contará con 32 jugadores en singles y 16 parejas en dobles
digosanluis.com/category/deportes/