Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

¡No caigas!, roban cuentas de Facebook solicitando un like

Expertos en ciber ataques y redes sociales identificaron una campaña de engaño que intenta obtener datos de acceso de cuentas de Facebook. La misma se propaga a través de Messenger, la aplicación de mensajería de Facebook, mediante un mensaje que proviene de un contacto y solicita dar “Me gusta” en una supuesta fotografía para una aparente “buena causa”.

El mensaje incluye un enlace con una URL acortada que hace alusión a una supuesta imagen y solicita que la potencial víctima acceda para poner “Me gusta”. Sin embargo, para realizar esta acción se requiere iniciar sesión en una página falsa que copia la imagen del sitio oficial de Facebook.

facebook-robo-cuentas

Si el usuario cae en el engaño e introduce sus credenciales de acceso, simplemente es dirigido al sitio oficial de Facebook aludiendo a un aparente error de autenticación, aunque sus datos ya han sido capturados por el sitio falso.

facebook-cuentas

Una forma adicional para verificar la autenticidad de los sitios, consiste en verificar los parámetros del certificado de seguridad. En particular, es necesario comprobar que los elementos del sitio Web correspondan con la URL legítima.

Recomendaciones:

  • Hacer caso omiso a este tipo de mensajes que llegan a los chats, incluso si provienen de contactos conocidos, o bien, verificar los elementos de seguridad para cerciorarse que no se trata de un engaño.

Dadas las nuevas características utilizadas por los creadores de sitios de phishing, como el uso de certificados de seguridad, candados de seguridad y protocolos seguros, así como ataques homográficos en direcciones Web (también conocidos como homógrafos u homóglifos), resulta necesario revisar el certificado de seguridad para comprobar la legitimidad del sitio en cuestión.

 

  • Notificar al propietario de la cuenta desde la cual se envía el mensaje para que sepa que están realizando esta actividad maliciosa suplantando su identidad y desde su cuenta, por lo que es conveniente que revise cualquier actividad inusual en su cuenta, como los inicios de sesión desde distintas ubicaciones o dispositivos, y cerrar las sesiones que no correspondan con las que el usuario realiza.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET

Seguiremos informando

Botón volver arriba