
San Luis Potosí enfrenta una crisis ambiental silenciosa que pone en jaque a su biodiversidad: al menos 18 especies animales endémicas se encuentran en situación vulnerable, según la última actualización publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El grupo más afectado es el de las aves, con 14 especies bajo amenaza. Entre ellas destacan el colibrí frente verde (Amazilia viridifrons), el loro tamaulipeco (Amazona viridigenalis), el tecolote tamaulipeco (Glaucidium sanchezi) y el zorzal mexicano (Catharus occidentalis). Estas especies enfrentan amenazas derivadas de la pérdida de hábitat, el cambio climático y la contaminación.
En el caso de los reptiles, se reporta como vulnerable la serpiente de cascabel (Crotalus atrox), mientras que entre los anfibios destacan el sapo de montaña (Bufo debilis) y la rana (Rana berlandieri), afectados principalmente por la degradación de cuerpos de agua. Por su parte, el murciélago trompudo (Choeronycteris mexicana) figura entre los mamíferos en peligro. La creciente presión ambiental sobre estos ecosistemas subraya la urgencia de acciones coordinadas para conservar la fauna endémica de la región, cuyo equilibrio es vital para el patrimonio natural potosino.