vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Acciones de vigilancia, fomento y control sanitario realizadas durante la Feria Regional de Cerritos

A fin de evitar riesgos a la salud de la población que acude al Municipio de Cerritos, con motivo de su Feria Regional edición 2019  (FERECE por sus siglas), la Secretaría de Salud a través de la Coordinación de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria Número IV, realiza visitas de vigilancia y control sanitario de alimentos, bebidas, agua para consumo humano así como la vigilancia de tabaco y no venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
Así lo da a conocer el Ing. José Antonio Carbajal Arteaga, Jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, destacó  que como parte de las actividades previas a la FERECE, personal de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios adscrito a la Jurisdicción Sanitaria V realizaron una reunión con el patronato de la feria, dándoles a conocer los requerimientos de infraestructura necesarios en materia de saneamiento básico con los que deben de contar durante el evento.
Así mismo, también se impartió una plática a los expendedores de alimentos y bebidas alcohólicas respecto a las normas establecidas para el manejo higiénico, conservación y preparación de alimentos de la Ley General para el Control del Tabaco y la no venta de alcohol a menores de edad.
Por lo que el funcionario platicó que: “se realizan visitas de vigilancia y control sanitario, además se brinda asesoría así como: la entrega de trípticos y colocación de carteles relacionados con el manejo higiénico de alimentos, control de los productos del tabaco y la no venta de bebidas alcohólicas a menores de edad”, señaló.
“Por otra parte, el personal promotor de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios adscrito a la Jurisdicción Sanitaria IV, ha realizado diversas acciones tales como: muestreo de las tomas de abastecimiento de agua a fin de supervisar que el vital líquido cuente con la adecuada cloración, en lo que respecta a la infraestructura durante el evento, se supervisa que la misma cuente con las condiciones de higiene, con lugares donde depositar la basura además del control sanitario de los baños públicos”.
Además  agregó que: “Otro de los aspectos que se revisa durante ésta festividad regional, es lo referente a la Ley General de Control de Tabaco, por lo que se supervisa que no se vendan cigarros por unidad, así como que no se expenda éste producto a menores de edad”, puntualizó tajantemente el Jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de Coepris.
Finalmente el funcionario estatal  recomendó a la población que acude a la FERECE realice el lavado de manos antes de consumir cualquier alimento, después de ir al baño, así como observar que los alimentos que se van a consumir se encuentren en las mejores condiciones de almacenamiento y preparación.
Botón volver arriba