Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Aquí los requisitos para recibir pensión de 50 mil pesos

La modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite que las personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 puedan alcanzar una pensión de hasta 50 mil pesos.

Aun cuando no tengas trabajo, puedes seguir aportando a fin de lograr elevar la cantidad que el IMSS te entregue cuando llegue tu jubilación.

Con base en lo estipulado por el IMSS, si estás dado de baja, tienes la opción de inscribirte en el programa “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio” o “Modalidad 40”, mismo que da la opción de realizar el trámite vía internet.

La Modalidad 40 da la opción al trabajador, de continuar aportando previa inscripción ante el IMSS con un salario de hasta 25 UMAS y de esta manera cotizar para llegar al retiro con una pensión de 50 mil pesos.

Es necesario recordad que una persona recibe su pensión de acuerdo al número de semanas cotizadas junto con el salario con el que cotiza en los últimos 5 años de trabajo inscrito al IMSS.

Con esta modalidad, en caso de no estar cotizando en el IMSS es posible registrarse con un salario de hasta 68 mil 111 pesos (25 UMAS).

Una vez realizado el tramite de inscripción al Seguro Social, la persona deberá aportar lo equivalente al 10.075%, es decir, en este ejemplo, el monto que deberá desembolsar el trabajador bajo el concepto de aportaciones al IMSS es de 6,862.18 pesos mensuales, aproximadamente, durante los últimos años de vida laboral .

Esta modalidad es aplicable solamente si se cotizan por lo menos 52 semanas de trabajo en los últimos 5 años.

Para inscribirte a la Modalidad 40, deberás contar con los siguientes requisitos y registrarte en este enlace y tener CURP, Numero de Seguro Social y un correo electrónico.

Si quieres realizar el trámite de manera presencial, debes llevar lo siguiente:

Botón volver arriba