vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Cofepris prohibe uso de Ranitidina por sustancia cancerígena

Con base a la información compartida a través del Esquema de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC´s) y de las redes de información de las agencias regulatorias, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) las siguientes indicaciones respecto a la prohibición de la ranitidina:

  • A la población en general, eviten la compra de medicamentos que contengan Ranitidina y consultar con los profesionales de la salud otras opciones terapéuticas.
  • Quienes consumen Ranitidina de venta libre, la cual se usa para prevenir y aliviar la acidez estomacal asociada con la indigestión ácida, deben considerar el uso de otros productos de venta libre aprobados para su condición.
  • Los que estén bajo tratamiento, acudir a su médico para cambiar su medicación.
  • Se recomienda a los médicos no prescribir medicamentos que contengan Ranitidina, considerar otras alternativas terapéuticas, además de reportar cualquier reacción adversa relacionada con este tipo de medicamentos, a esta COFEPRIS a través de e-reporting, disponible en la sección de Farmacovigilancia o en el correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
  • A las farmacias y distribuidores, favor de suspender la comercialización de los medicamentos que en su formulación contengan Ranitidina, en tanto se toman las medidas que garanticen la seguridad del producto.
  • Los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos que contienen en su formulación Ranitidina deben suspender la fabricación, distribución y venta de estos productos, en tanto se toman las medidas que garanticen la seguridad del producto.

OCF-SGC-P-01-POI-01-L-01-F-03 Rev. 00

Esta Comisión Federal se encuentra en comunicación con los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos en México, que en su formulación contienen Ranitidina, para establecer las medidas conducentes que garanticen la seguridad del producto.

Para mayor información sobre medicamentos y otros insumos para la salud, se puede consultar la página Web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris. Asimismo se pone a disposición el teléfono 800 033 50 50 para cualquier consulta.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba