
4 mil 224 pesos será la multa que se aplique a partir del 2 de octubre a quién infrinja la ley Ambiental en el estado, por utilizar bolsas, popotes, y otros utensilios no biodegradables.
Tras aprobarse la reforma a la Ley Ambiental del estado, los integrantes del sector gastronómico y restaurantero, deberán acatar las disposiciones establecidas en este reglamento, de no hacerlo podrían aplicarles de acuerdo a los que marca el artículo 159 de la referida ley.
Las multas van desde las 50 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) vigente en el momento en que se imponga la sanción, que oscila en los 84 pesos.
Para las tiendas departamentales y otros espacios comerciales, se les ha informado que si habrá algunos artículos que pueden seguir utilizando, siempre que cumplan con la disposición de ser biodegradables y que se puedan utilizar como composta, citando como ejemplo las bolsas y popotes.
Desde hace ya 2 años, en el estado de San Luis Potosí se ha venido trabajando con las diversas Cámaras de alimentos, restaurantes, y de la industria de la transformación, para difundir esta ley y que tomen las acciones necesarias para cumplir con este mandamiento, tiempo suficiente para que se prepararán y adecuar sus actividades para que no se vean afectados.
En San Luis Potosí, se tienen cuantificadas 10 empresas que se decidan a la producción de plásticos, mismas que a partir de este 2 de octubre deberán de haber modificado su producción a utensilios biodegradables, de fácil composta, utilizando materiales mas amigables con el medio ambiente, sus productos que no puedan cumplir con esta ley podrán ser comercializados en países donde aun no existe una regulación en esta materia.
En algunos establecimiento comerciales, ya existen programas para utilizar otros productos, inclusive en el sector de la Industria de alimentos, ya se han dejado de utilizar artículos como los popotes y en tiendas departamentales se ha cambiado el uso de bolsas de plástico por otras hechas de tela, en algunos espacios de recreación como salas de cine los asistentes han promovido el uso de contenedores para sus alientos, siendo bien recibida esta propuesta por los complejos cinematográficos.