
Para evitar la propagación del Covid-19 y no provocar un desbasto de productos de primera necesidad, supermercados como H-E-B, Walmart y Costco en la capital potosina han optado por racionar sus productos que se agotaron por las compras de pánico. Asimismo, informaron las medidas que tomaran dentro de sus tiendas en la ciudad para evitar la propagación del virus Covid-19.
Desde el miércoles de la semana pasada, miles de potosinos acudieron a las sucursales a abastecerse de productos como papel de baño, alimentos no perecederos y diversos artículos de limpieza, lo que dejó a las tiendas sin inventario. Para evitar esto, prohibieron a sus cajeros vender más de cuatro artículos de un mismo producto por persona, ya sea pan de caja o latas de atún.
También invitaron a no agotar productos de salud como tapabocas, pues estos no previenen el contagio del Coronavirus. En un comunicado de Walmart de México, señalan que en sus tiendas, como Aurrera, Superama y Sams, piden hacer un consumo responsable de todo producto para poderlo racionar.
De igual manera recomiendan a todos los clientes que sólo una persona por familia realice las compras o, de preferencia, las realicen por internet y solo acudan a recoger sus productos. También, utilizar guantes y depositarlos en la basura al salir, guardar un metro de distancia entre personas, cubrirse con el brazo al toser o estornudar y, de ser posible, pagar mejor con tarjeta que con efectivo y así no tener contacto con la persona en caja.
Es importante señalar que son las propias empresas las que han adoptado estas medidas ya que, por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no se han presentado regulaciones o vigilancia de estos puntos comerciales.