SLP Archivo

[VIDEO] Plaga de Lirio acuático invade rios en la Huasteca

* Axtla de Terrazas y Ciudad Valles presentan esta grave problemática

Ciudad Valles, S.L.P.- La plaga de Lirio y Lechuga acuática invade rios en la Zona Huasteca y esto podría causar graves daños a la flora y fauna, incluso podría secar rios aseguró el Ingeniero Lucio Lopez, investigador retirado del INIFAP.

Dijo que en el municipio de Axtla de Terrazas el problema es grave porque son plantas acuáticas sumergidas, y en el caso del rio en Ciudad Valles, en la zona del ejido El Detalle, son plantas flotantes que es la lechuga de agua, ambas no benefician al ecosistema  contrario perjudican sobre todo a quienes viven en la rivera porque no pueden desarrollar sus actividades habituales.

«Estas plantas le quitan todo el oxigeno al río y lógicamente lo que habita ahí que son peces de varias especies, además el agua clara comienza a volverse turbia. Quiero comentarles que en el caso de Valles, que tiene la Lechuga de Agua, provoca que se aniden mosquitos, pueden surgir incluso los del dengue u otras enfermedades…».

El Lirio acuático llegó a la zona por gente que tienen acuarios y al tirar una plantita es suficiente para originar una plaga; en el caso de Ciudad Valles la lechuga de agua se multiplica de una forma alarmante a pesar de la sequía,  incluso esa condición climática hace que se reproduzca más rápido.

En el caso de Axtla dijo que están proponiendo control la maleza acuática sumergida, que esta naciendo bajo el rio, y obstaculiza que se puedan adentrar a las aguas a nadar, pasear en lancha on cualquier otra actividad, en el ser humano puede ocasionar alergias y la presencia de «ronchas en la piel».

«Puede ocasionar que desaparezca toda la fauna, y sobre todo estas plantas en vez de ayudarnos a tener más agua nos disminuye el nivel, lógicamente todas esas plantas que están por encima hacen que el agua se estanque y se pudra… Por lo que es urgente que se hagan acciones en Axtla y Ciudad Valles…».

Esta problemática en el caso de Axtla de Terrazas tiene.ya 10 años que comenzó a tener avistamientos de Lirio acuático, pero no se previno, no hay biólogos que vean en la zona que puedan ofrecer una solución.

Invitó a las direcciones de ecología y habitantes de las márgenes de los rios, para que coordinen acciones y puedan frenar la presencia de el Lirio y la Lechuga acuática.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba