
Reportaje del serial la corrupción SECULT
Después del escándalo que ocasionó la presentación de una corrida de toros durante la Ópera Carmen, los organizadores Liliana del Conde y Linus Lerner huyeron de San Luis por la inconformidad de cientos de ciudadanos y artistas, se fueron sin dar una explicación. Ahora, que la gente olvidó lo sucedido planean retomar el Festival de Ópera San Luis 2019, así lo informaron desde su página.
Y cómo no hacerlo, si este evento es un jugoso negocio para funcionarios culturales y universitarios. En la tercera edición se obtuvieron ganancias por casi 3 millones de pesos, se trata de un posible fraude que involucra a Liliana del Conde, Cinthya Valle, Armando Herrera, Manuel Gameros, Laura Elena González y a empresarios taurinos.
Aquí te explicamos el porque este Festival se puede tratar de un posible fraude:
Liliana del Conde y Linus Lerner trabajan desde hace varios años para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el año 2016 decidieron iniciar el Primer Festival de Ópera San Luis, apoyados por la entonces directora del Centro de las Artes, Laura Elena González quien fungió como Directora del Festival por dos años consecutivos, así lo comprobamos con la publicidad que se pagó a la gaceta de la UNAM.
- El clan, siempre son los mismos
El Festival ha sido anunciado como un evento que reúne a los mejores maestros de talla internacional, sin embargo revisando la plantilla de los tres festivales, encontramos que cada año participan los mismos docentes: Irena Sylya, Arturo Rodríguez Torres, Adriano Pinheiro, Kristin Dauphinais, Liliana del Conde, Kathleen Berger, Gabriela Herrera y Charles Oppenheim. Los mismos músicos, Mario Alberto Hernández, Fabio Bezuti, José María Espinosa, entre otros.
También hay un grupo de “alumnos” que suelen ser los ganadores cada año y elegidos para ser personajes estelares, como Carlos Alberto López Santillán ganador en el 2017 y alumno 2018, Diana Elizabeth Peralta ganadora en el 2017 y solista en el 2018, Elizabeth Rodríguez Berrios participante en varios años, entre otros. También sorprende el nombre de Daniel Noyola, ganador 2018 y a la vez se menciona como patrocinador del evento a través de la compañía Ópera de México.


- La falsa convocatoria
La convocatoria se publica desde la página web del Festival de Ópera San Luis, solicitan una serie de requisitos, entres esos pagar una cuota: alumnos activos $4,500.00 y oyentes $2,500, nadie queda fuera, todos los solicitantes entran. En el 2018, el tercer Festival se inscribieron alrededor de 122 alumnos quedando 10 como oyentes, generando una ganancia de $574 000.00 pesos de inscripciones.
Estos “alumnos” son capacitados por dos semanas para después ser “seleccionados” y participar en las diferentes óperas del Festival, es decir, los actores y cantantes no reciben pago alguno, salvo algunos estelares.


- El contubernio
Tanto la Secretaría de Cultura como la UASLP forman parte de la organización del Festival, dando facilidades para llevarlo a cabo. Liliana del Conde presenta las solicitudes para uso de espacio, firmando como Directora del Festival 2018, esto a pesar de ser trabajadora de planta de la UASLP.
El CEART facilitó el espacio y más, el diseñador gráfico Sergio Grande elaboró el logo del tercer Festival, también se mencionan como organizadores y conferencistas a un par de personas que están en la nómina del CEART y además dirigen una empresa teatral.
Manuel Gameros Monroy como Coordinador General, gestionó una generosa cantidad de Gobierno del Estado, las facilidades que otorgó van más allá de lo institucional, involucrando a Directores y empresarios taurinos.
Algo que se puede cuestionar es la participación de los músicos, este Medio de Comunicación tiene información acerca de que el propio Manuel Gameros les pagó en efectivo para no generar documento legal de comprobación de recursos. No se aclara la participación de músicos de la Orquesta Sinfónica de San Luis, también el hecho de que participara el Coro Polifónico Infantil “Oralia Domínguez”, sin ser mencionado oficialmente, estando su directora Vanesa Asenjo como alumna.
Por parte de la UASLP, la colaboración de Cinthya Valle y algunos trabajadores del Departamento de Difusión mencionados en la cartelera cultural que imprime esa Institución.
- Los dineros y su desvío
Desde un principio Liliana del Conde mencionó que no se pedía dinero, sólo “apoyos y espacios”, sin embargo por manejarse como un evento particular no se aclaran los siguientes ingresos
a) De acuerdo a la factura no. 877 solicitada a través de transparencia, el Gobierno del Estado destinó una partida presupuestal para la realización del tercer Festival, la transferencia se hizo el 03 de julio de 2018, por la cantidad de $935, 839.91 pesos depositados al Centro de las Artes, casi un millón de pesos, por concepto de: PROYECTO MOVILIDAD. PRODUCCIÓN DE LA OPERA CARMEN Y TERCER FESTIVAL DE OPERA SAN LUIS.
b) El dinero obtenido por cobro a los alumnos, en el 2018 fueron alrededor de 122, hubo una ganancia de $574 000.00 pesos.
c) La venta de boletos para las presentaciones de la Ópera, siendo “Carmen” la que más ganancias dejó, un aproximado de $1 500 000.00 de acuerdo a los costos de boletos y capacidad del lugar.
Es decir, el tercer Festival Ópera de San Luis tuvo ingresos de casi $3 millones de pesos, dinero que se desconoce para que fue utilizado o dónde quedó. Además, en un boletín impreso de la UASLP se menciona a Xavier Nava Palacios como patrocinador del evento, sin detallar que apoyo brindó.
- Las sedes
Siendo un evento de carácter cultural, llamó la atención que en el pasado Festival se utilizara la Plaza de Toros para la presentación de la Ópera Carmen, además de la controversia provocada por la lidia taurina. Esto manifiesta una evidente corrupción, el posible contubernio por parte de Manuel Gameros Monroy y empresarios.
Los invitamos a que lean la siguiente parte del reportaje, donde se detallará más de la presentación “Carmen”, entre multas, desvío de recursos, conflictos internos SECULT, tráfico de influencia con el actual Gobierno Municipal y más…
La información publicada está corroborada en fuentes oficiales, se agregan los links de las páginas mencionadas.