
Ciudad Valles, S.L.P.- Católicos y presbiteriano marchan por la paz en Valles, en un hecho único feligreses de ambas religiones tomaron las calles de Ciudad Valles, para pedir por que regrese la tranquilidad y la seguridad a la huasteca.
De manera simultánea en Tamazunchale se desarrollo la misma actividad, con el objetivo de llegar al mayor número de cristianos y personas de buena voluntad.
La marcha salió del cruce del bulevard México-Laredo con Vicente C. Salazar, el Obispo Roberto Yenny García fue quién encabezó la marcha junto al Pastor de la Iglesia Presbiteriana Rodolfo del Ángel, detrás de ellos siguieron los grupos que conforman la diócesis de Valles, representantes de etnias, parroquias, y ciudadanos en general.
Así caminaron entre cantos, rosarios y oraciones, hasta llegar a la calle Juárez siguiendo hasta la plaza principal de Valles donde se dieron pronunciamientos hacia la sociedad en general, pero también hacía las autoridades civiles de los tres órdenes de gobierno.
El Obispo Roberto Yenny García en su mensaje dijo que reconstruir la paz es la respuesta a todo lo que San Luis Potosí ya padeció.
«Corazones desgarrados, tristeza, miedo, desolación, impotencia, ira y desesperación son los sentimientos que hay en muchas personas de nuestro pueblo.
«La violencia y la inseguridad, la corrupción el crimen y la división, son realidades que nos impactan y nos arrebatan la paz, sin embargo en medio de todo como Iglesia uy creyentes queremos dar esperanza que brota de la convicción de saber que Dios esta con nosotros, que el puede convertir los corazones de quienes provocan sufrimiento y muerte…».
Dijo que Dios debe ser la inspiración de las autoridades civiles para mejorar la seguridad y traer la paz. Por ello es que marcharon bajo el precepto de que son dichosos los que trabajan por la paz, porque será llamados «hijos de Dios».
«Seamos en todo tiempo y lugar artesanos de paz. Nosotros como artesanos de paz, tejamos nuevas relaciones, armoniosas y bellas, más respetuosas y fraternas; queremos nuestras familias unidas y libres de violencia, ambientes seguros y solidarios; deseamos rehacer el tejido que se a enredado y muchas veces desgarrados…».
Dijo que a las autoridades se les envían palabras de ánimo, porque saben que las cosas las hacen de corazón, pero les piden también que privilegien el diálogo con la sociedad, con las diferentes instituciones y especialistas y mejorar las formas en que se enfrentan la inseguridad y la violencia.
Por su parte el Pastor Rodolfo del Ángel, se unió a esta marcha como iglesia, porque la paz la construyen todos, esperando que este movimiento se acrecenté, haciendo un llamado a la conversión a los que hacen el mal.
«Rogamos por la paz de las familias, el bienestar, oramos por las autoridades para que Dios les de fortaleza y sabiduría para hacer su trabajo, y la paz la construimos todos. Gradualmente la corrupción, la mentira, la perdida de valores fue atravesando a la sociedad como un cáncer, y hay que curar e debe cuidar con amor, con integridad, con justicia, con derechos, tenemos que ser un país de leyes…».
Aceptó que hay muchos compromisos pendientes de parte del gobierno, pero la sociedad necesita también transformarse, es tarea de todos, aseguró el representante de la iglesia presbiteriana.
Tras los discursos y las oraciones finales, la marcha por la paz cumplió su cometido, alentar a todos los ciudadanos a sumarse a este llamado, a buscar convertir a la sociedad en un mejor lugar para las actuales y nuevas generaciones, pero sobre todo para hacer el llamado a las autoridades de que no están solos y que se busque por sobre todo privilegiar el diálogo y seguir escuchando a la ciudadanía.
Seguiremos informando.