
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y su Dirección de Cultura Alimentaria, y Google Arts & Culture dan a conocer su colaboración en “Sabores de México”, una plataforma que reúne una serie de videos y fotografías documentales que dan cuenta de la diversidad y riqueza de ingredientes y recetas de la gastronomía mexicana, así como de sus vínculos comunitarios, festivos, tradicionales y rituales.
En esta plataforma, que está disponible a partir de hoy, 13 de septiembre, en vísperas de la conmemoración por los 200 años de la Consumación de la Independencia de México (27 de septiembre de 1821), las y los usuarios mexicanos y del mundo encontrarán material visual y audiovisual en el que se muestra la riqueza de la biodiversidad mexicana y su influjo en la sazón; la labor que realizan las y los productores, cocineras tradicionales y chefs en la creación, difusión y salvaguardia de la gastronomía mexicana, aunada a historias que entrelazan prácticas rituales, festivas y tradiciones que reúnen a una comunidad y a las familias alrededor de la mesa.
“Sabores de México” resguardará más de tres mil imágenes y 200 historias creadas por 30 instituciones, entre las que se encuentran, además de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, las secretarías de Cultura de los estados de Jalisco y Oaxaca, el Museo del Chocolate (MU-CHO), el Museo Franz Mayer y la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Estos contenidos podrán apreciarse tanto en la página https://artsandculture.google.com/project/mexican-food, como en la aplicación para dispositivos móviles, disponible para iOS y Android.
Seguiremos informando