ColumnasColumnas (destacadas)

Morenos en pugna

Este martes, Andrés Manuel López Obrador regresa a San Luis Potosí, ya en funciones de presidente de la República, en medio de una descarnada disputa por el control del capital político que generó Morena en la elección de julio del año pasado.

Los hombres de Morena en San Luis Potosí han probado el poder y les gustó, por eso buscan afanosamente construir capitales propios valiéndose de los ajenos y, por si fuera poco, haciendo uso de los recursos públicos.

El hombre fuerte del presidente en San Luis Potosí es sin duda Gabino Morales, conocido ahora como el “superdelegado”.

Gabino conoce a López Obrador desde que era estudiante, cuando nadie creía en la propuesta, cuando nadie pensaba que podían acceder al poder algún día.

A Gabino, López Obrador le llama por teléfono muy seguido y a cualquier hora. Es quizá el único Moreno que ha resistido a las tentaciones políticas del poder y el dinero.

Se sabe que más de un funcionario de primer nivel le ha ofrecido recursos para que realice sus labores de superdelegado pero él aguanta estoico y se mueve de acuerdo a sus posibilidades, trabaja intensamente y es el único de los encumbrados que no recibe sueldo.

Gabino le transmite al presidente o a quien él designe, con claridad y sin censura, todo lo que pasa con la gente del partido instalada en posiciones de regidores, presidentes municipales, diputados locales y federales.

En esta tarea ha encontrado oposición. El senador Primo Dothé Mata, consentido y apapachado económicamente por el Gobierno del Estado, concretamente por el subsecretario, Aureliano Gama, a quien le debe su vuelta a la política. Dicen que son compadres y que les gusta tomar café en el restaurante de un hotel ubicado en la carretera a México.

Primo, con ayuda de algunos funcionarios, quiso iniciar una campaña mediática en contra de Gabino Morales, por algunos días lo consiguió, pero apenas se percataron del origen y destino de la misma, quienes se prestaron tuvieron que recular.

Primo anda haciendo de las suyas en la Huasteca. El secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado ya se cansa de recibir tantas quejas porque violenta la ley y hace circular taxis y camionetas de transporte colectivo en la Huasteca sur. Los irregulares vehículos proceden del Estado de Hidalgo.

Para nadie es un secreto que Primo Dothé es un hombre abusivo. Sus historias son ampliamente conocidas en la Huasteca y no duda en replicarlas ahora con charola de senador. Algunos alcaldes dan cuenta de todo lo que les pide “para la gente”.

Quienes no lo conocen caen en su trampa y le facilitan vehículos, recursos y otras gracias; lo apapachan y lo enaltecen pensando que les gestionará beneficios con los secretarios del gobierno federal.

En las alturas, la pugna está entre Gabino y Primo; más abajo, los diputados locales traen un peleadero por los dineros. Todos han enseñado el cobre, comenzando por Edson Quintanar que lo mismo despeluca las arcas del Congreso del Estado para favorecer a su novia, que a los funcionarios estatales a quienes pide cantidades de seis ceros, según eso, para labores a favor del presidente de la República.

Marité Hernández es mas discreta pero también se aferró al sueldazo; Alejandra Valdéz, Angélica Mendoza y Rosa Zúñiga procuran apoquinar sus dietas pero no le hacen el feo a extras, bonos, vales de gasolina y otras migajillas que les dan los de la Jucopo

Rosa Zúñiga ha levantado la voz pero en privado, inconformándose por la avaricia desmedida que exhibe Edson y porque no les avisa de sus tranzas en la Jucopo.

En cuanto a su relación con el partido y con Gabino Morales, los diputados locales también se han sumado al golpeteo contra el súperdelegado.

Lo cierto es que no hay esquemas claros de trabajo para hacer crecer a Morena como una opción política para los potosinos. Como no les costó trabajo llegar amparados en la popularidad del presidente Andrés Manuel, siguen sin construir estructuras, pensando que pueden mantener la bonanza política soportados solo en las acciones que encabeza el mandatario desde Palacio Nacional.

La pugna apenas comienza, ya se verá de qué cuero salen mas correas.

P.D.1.- En el juicio que se sigue en Rioverde por el caso de una niña que fue abusada cuando acudía al colegio Luis Gonzaga, el juez está haciendo valer su autoridad, la fiscal actúa por emociones, pero lo importante es que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Paulo Almazán Cue y el fiscal Federico Garza Herrera están muy pendientes de que no se cometan injusticias y de que todo se desarrolle conforme a la ley.

P.D.2.- La presencia de Carlos Jiménez Macías en la toma de posesión de Elías Pesina como nuevo dirigente del PRI en San Luis Potosí causó expectativas. Elías es parte de un gran y solidario grupo que se ha mantenido fiel al partido, de esos que han aguantado las buenas, las duras y las maduras. Elías tiene un gran reto, ojalá que lo dejen trabajar.

P.D.3.- La guerra entre mujeres legisladoras y funcionarias del Congreso es descarnada, pueden destrozarse, pero en realidad no se hacen daño. Del lado de las legisladoras Sonia Mendoza y Betty Benavente combaten contra la oficial mayor, la agrónoma Marcelina Oviedo, y la diputada Marité Hernández.

P.D.4.- 10 millones de pesos andan bailando en las cuentas del Congreso del Estado. Los diputados se gastaron ese dinero sin convocar al comité de adquisiciones y ahora andan “pariendo chayotes” para encontrar la forma de justificar el gasto. En esta aventura los integrantes de la Jucopo tienen mucho que explicar.

P.D.5.- Por cierto, dicen que el coordinador de la bancada del PAN, Rolando Hervert, hace exactamente lo mismo que hacía el diputado del PT, don Pepe Belmares en la pasada legislatura. En cuanto terminan las reuniones, se aplica para juntar galletas, cacahuates o lo que sobre de bocadillos. La diferencia es que don Pepe se los guardaba en el saco, pero el panista Hervert… Se las comeeee!!!

P.D.6.- El ex alcalde de Matehuala, Pepe Nava, topó al gobernador durante la sesión del Consejo Político del PRI el sábado. Quiere un hueso y perdón para sus tranzas. Puede que en el ámbito local lo quiera ayudar el mandatario pero sus verdaderos problemas son a nivel federal. Por cierto, Pepe, no te apliques con el landronzuelo de Tonathiú para hacer propaganda negra, ni siquiera son graciosos, ya búscate otros muchachos, por lo menos mas creativos. Saluditos!!

Hasta la próxima

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba