SLP Archivo

Nava y su pandilla desfalcaron a SLP; observa la ASF más de 82 mdp

* Las principales anomalías se registran en la compra de luminarias con la empresa TrafficLight

La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 82 millones de pesos en el gasto federalizado que realizó el exalcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, durante el año 2021, a través de la supuesta adquisión de luminarias a la empresa TrafficLight situación por la que, según se ha informado, se inició un proceso penal a fin de deslindar responsabilidades y proceder conforme a derecho.

De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, Primera y Segunda Entrega Consolidado, emitido por la ASF, Nava enfrenta acciones legales por el destino de 82 millones de pesos 156 mil pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento 1611 de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Según consta, el negocio con el que Xavier Nava prometió un alumbrado público de alta tecnología y monitoreado a través de chips, se gestó en la licitación pública nacional, número MSLP-OM-LPN-05-2020 para la renovación de alumbrado público en diferentes zonas del municipio, la cual fue manipulada para que la ganara sin problemas la empresa TrafficLight, sobre empresas locales que presentaron propuestas más económicas y de mejor calidad.

Se sabe que Nava hizo a un lado a la Dirección de Alumbrado Público y le encargó operar la licitación de manera personal a su tesorero Rodrigo Portilla Díaz, quien durante las reuniones con directivos de las empresas concursantes se burlaba de éstos sin recato y hasta en una ocasión se le escapó decir, entre risas, que TrafficLight ya había ganado.

Las especificaciones técnicas contenidas en la licitación, correspondían con exactitud sorprendente a la propuesta de TrafficLight. De esta irregularidad se dio cuenta una de las empresas perdedoras, Constructora Vargas SA de CV, y expuso que las lámparas de la marca Phillips que entregó TrafficLight ya estaban caducas y provenían de un lote viejo que se fabricaron de manera expresa “para los municipios de Zapopan, Jalisco y Veracruz y que no fueron instaladas”.

El reporte de la ASF sobre las presuntas irregularidades cometidas por Nava en la renovación del alumbrado, confirmó en gran medida la investigación que realizó Ciudadanos Observando “El lado oscuro de las luminarias”, en la que se documentó que en la compra de 50 mil luminarias, a un costo unitario de 5 mil 650 pesos, hubo un sobreprecio porque costaban la mitad y había otra marca más barata, de mayor calidad y duración; también  Nava mintió en el punto del ahorro de energía con las nuevas luminarias del 64% cuando lo cierto es que fue del 35%; y al monto original de la licitación se agregó el costo de la instalación de 99.5 millones de pesos que realizaría la empresa ganadora con personal calificado; pero al final, fue el propio ayuntamiento el que hizo este trabajo con trabajadores sin ninguna capacidad, lo que hizo evidente que las lámparas no eran de tecnología de punta como se presumió.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba