SLP (destacadas)SLP Archivo

Alta prioridad la búsqueda de personas desaparecidas en SLP

En San Luis Potosí, desde hace varios años, se realiza la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas de manera inmediata, con un protocolo que se estableció en la institución potosina; comentó el Fiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos, Pablo Alvarado Silva, tras la entrada en vigor el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas a nivel nacional.

“Nosotros, aquí en San Luis Potosí desde el año 2016 tenemos un Protocolo de Reacción Inmediata para la Búsqueda de Personas; este protocolo definitivamente también obliga a las autoridades Ministeriales y a las de Seguridad Pública, a que se lleven a cabo las detonaciones inmediatas para la localización de una persona; San Luis Potosí a través de la Unidad de Búsqueda de Personas de la Fiscalía, ya viene aplicando esta estrategia de búsqueda inmediata desde hace ya algunos años”. 

Alvarado Silva aseguró que la homologación de los procedimientos como el nacional, traerá consigo mejores resultados, ya que en el estado la pronta reacción en la mayoría de los casos, ha evitado la comisión de algún delito en donde las víctimas principales eran mujeres o menores de edad.   

“Nos habla que es de carácter obligatorio para todas las autoridades que menciona; por lo que debemos de llevar a cabo búsquedas inmediatas; es decir, detonar de forma rápida, eficiente y eficaz los reportes que se tengan relacionados con una persona desaparecida o no localizada, haya o no haya un contexto delictivo”. 

Comentó que inmediatamente que se reciba la información de que existe una persona desaparecida o extraviada no deben esperar 74 horas, ni 24 horas, ni 10 horas; dijo que al minuto siguiente se tienen que generar las acciones de búsqueda. 

Este protocolo trae consigo, sanciones hacia los funcionarios y servidores públicos que no lleven a cabo su trabajo por lo que la omisión o inobservancia de estas acciones traerá consecuencias.   

Además de corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno que señala ese protocolo, están también las Comisiones Nacionales y locales de Búsqueda. 

Recordó a la ciudadanía que, para realizar la denuncia sobre la desaparición de una persona, es de vital importancia presentarse ante las autoridades durante las primeras horas de que esta ocurra, en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, específicamente en la Unidad de Personas Desaparecidas y no Localizadas ubicada en Volcán Tacana 115 en el fraccionamiento Cumbres de San Luis o dirigirse a la Delegación más cercana en el interior del estado. 

Botón volver arriba