
El detenerte a escuchar la suave melodía que el viento canta sólo para ti, ya no parece una opción, mucho menos observar la puesta del sol mientras se despide con calidez detrás de imponentes montañas; la vida moderna, tan tecnológica, tan frenética y tan bulliciosa, parece asfixiarnos con horarios rígidos y una silueta orwelliana que amenaza por volvernos locos. Y qué hay de tu vida, qué hay del amor.
Tinder es una plataforma que te conecta con personas a tu alrededor, con base en gustos y preferencias, y que tiene como principal objetivo concretar citas o encuentros con personas que resulten afines a tus intereses. Creada en 2012, ha ayudado a millones de personas alrededor del mundo a planear su vida social, entablando amistades y estableciendo conexiones amorosas. La App, encaja a la perfección en el estilo de vida actual ya que los horarios de trabajo tan ajustados y el frenético ritmo con el que recorremos nuestro camino, nos deja prácticamente sin tiempo para nada.
Tuvimos la oportunidad de conversar con Andrea Iorio, Director de Negocios de Tinder en Latinoamérica, y nos dio algunos consejos para que la experiencia de los usuarios de esta plataforma sea gratificante y los matches lluevan en tu perfil.
Lo primero que una persona mira en tu perfil, es tu fotografía, por lo que es importante atender ciertos detalles: “los que más éxito poseen tienen una foto de buena calidad, con colores más fuertes tanto en ropa como en el fondo. Es importante sonreír en la foto. No funcionan las fotos de grupo”, asegura Iorio.
Una vez que has superado la primera prueba, las personas buscarán conocer un poco sobre ti, por lo que resulta indispensable tener un perfil honesto e interesante. “Debes poner la mayor cantidad de información posible, quien no pone información en su perfil tiene menos de la mitad de chances de tener likes, que, si la pusiera. No necesariamente debes poner qué estás buscando, sino lo que te gusta hacer”.
Si recibiste un like y el match llegó, es hora de iniciar una conversación, y según recomienda Andrea Iorio, lo importante es sobresalir. “Ya no funciona el hola cómo estás, porque algunas personas reciben muchos mensajes por día y si no haces notar que eres diferente, no vas a ser exitoso. Tienes que hablar de los gustos en común que viste en su perfil. Y si no tienes idea de que decir, existe la posibilidad de enviar un gif. Hay gifs chistosos y temáticos y las conversaciones que los incluyen, duran más tiempo porque resultan más divertidas”.
Una vez que has logrado romper el hielo, es tiempo de concretar una cita, pero no insistas demasiado, el acoso nunca es bien visto. “Es importante no forzar demasiado las cosas, si ves que una conversación no lleva a una primera cita, mejor quedar en una amistad o conversar con otras personas. También, por cuestiones de seguridad, no sugerimos pedir demasiada información, es importante conocer a la persona, pero no está bien pasar demasiada información personal muy pronto, porque genera desconfianza”, recalca Iorio.
El objetivo máximo de nuestra existencia debería ser disfrutar la vida, vivir cada instante con pasión y locura, sin temer a ser juzgado. Y si te apetece buscar el amor o una gran amistad a través de Tinder, hay un último consejo que debes tomar en cuenta: “debes hacerlo sin objetivo predeterminado, deben estar abiertos a explorar las infinitas posibilidades de conexiones que te puede proporcionar. Lo mejor es atreverse a utilizarlo y te va a sorprender. Si entras con un objetivo, te vas a limitar mucho en la experiencia. Queremos que la plataforma esté lo más inclusiva posible, en donde las personas rompan el prejuicio de utilizar una aplicación de citas y que sea para todos”, concluye Andrea Iorio.
Andrea Iorio nació en Italia, pero estudio economía en la Universidad John Hopkins en los Estados Unidos, actualmente reside en Rio de Janeiro y desde hace tres años es Director de Latinoamérica de Tinder.