SLP Archivo

[VIDEO] El Realito dejará de operar en mayo

* Por las fisuras que presenta, reparaciones tardarán 8 meses, pero volvería a funcionar en dos años

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Joel Félix Díaz, confirmó que debido a las fugas de la presa El Realito, en mayo próximo dejará de enviar agua a la zona metropolitana de Soledad, Cerro de San Pedro y San Luis Potosí, con lo que al menos, el 45 por ciento de sus colonias dejarán de recibir el vital líquido.

Las obras de reparación de la presa tardarían entre seis a ocho meses, pero como deberá llenarse nuevamente, volvería a enviar agua a la Capital potosina en 2 años como mínimo.

El funcionario exhortó a los potosinos a cuidar el agua, hacer un uso responsable y prepararse con aljibes, tinacos y tambores para captar la mayor cantidad del vital líquido que puedan a partir del mes de mayo.

Y es que se estima que una familia de 4 integrantes necesita dos mil litros de agua cada cuatro o cinco días para su aseo y actividades.

Actualmente la presa El Realito envía 480 litros por segundo a la Capital potosina y se encuentra al 31% de su capacidad, sin embargo sólo la mitad de dicha agua es susceptible de usarse.

Sobre las reparaciones a la presa, el funcionario dijo que estas tardarían entre seis a 8 meses y existen dos posibles técnicas para hacerlo, la primera es mediante inyectado de concreto directamente a las fisuras y la segunda, con la colocación de una geomembrana en la cortina.

El delegado de la CONAGUA, dijo que será en 15 días, al término de los estudios necesarios, cuando puedan definir el método que emplearán para su reparación.

Informó sin embargo, que una vez reparada, la presa tardaría mínimo un año en llenarse, “pero eso dependerá de las lluvias que tengamos, por eso estimamos que El Realito estará fuera de operación, cuando menos unos dos años”, concluyó.

Seguiremos informando

Botón volver arriba