
En el marco de la pandemia mundial por el COVID-19 y que mantiene a gran parte de la población mundial en casa, este día el tenor italiano Andrea Bocelli ofreció un concierto benéfico, llamado Music for hope (música para la esperanza).
A través de internet, desde la catedral de Milán (Duomo di Milano, en italiano), Bocelli ofreció un breve pero intenso y emotivo recital sacro, acompañado de un órgano, que dio vida y aliento al público que escuchó desde su hogar la propuesta “Música para la esperanza”.
Con la característica peculiar de contemplar la catedral de Milán cerrada al público, el tenor de fama internacional interpretó temas clásicos como el Ave Maria, de Charles Gounod, seguido del aria “Sancta Maria”, fragmento de la ópera Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni.
A continuación se escuchó “Domini Deus”, pieza de la Petite messe solennelle, de Gioachino Rossini, y después dio vida a Panis Angelicus, de Santo Tomás de Aquino. Al concluir estos cantos sacros, el tenor italiano, ya fuera del Duomo di Milano, tomó aliento e interpretó Amazing Grace, que aborda el abandono de una vida disoluta para abrazar la fe.
Para Andrea Bocelli, la catedral de Milán es un espacio singular, pues además de emblema del catolicismo, en estos momentos representa a una de las ciudades más afectadas por la pandemia mundial del COVID-19, que ya es un evento histórico que marcará el siglo.
El concierto fue muy comentado en los medios y redes sociales, en los cuales se dijo principalmente que la voz del tenor conmovió a los escuchas. Puede verse aún en YouTube.
Seguiremos informando