ARTE, OCIO Y MODA

Ramon Ayala; el rey del acordeón

* Cada primer sábado del mes de mayo se celebra el Día Mundial del Acordeón

El acordeón es un instrumento musical armónico de viento utilizado en algunos géneros musicales como la cumbia, el vallenato, el tango y la polca; este forma parte de la diversidad cultural de varios países en el mundo. En su honor, cada primer sábado del mes de mayo se celebra el Día Mundial del Acordeón. México tiene diversos artistas que dominan el acordeón, pero destaca una figura que se ha coronado como el rey.

Con casi sesenta años de trayectoria musical., Ramon Ayala es considerado como el mejor acordeonista de México. Hasta el momento, Ayala tiene en su haber más de 180 discos, con ventas anuales de cerca de 750 mil unidades en los países hispanos donde viven sus fanáticos.

Ramón Covarrubias Garza, mejor conocido como Ramón Ayala, es un cantante, músico y compositor mexicano, que nació el 8 de diciembre de 1945, en Monterrey, Nuevo León, México. Sus géneros musicales son: regional mexicana, grupera, norteña y corridos.

Proveniente de una familia pobre del noreste de México, es el cuarto hijo de nueve que tuvieron Ramón Covarrubias y Natalia Garza. Logra destacarse en la música a través del acordeón, un instrumento que lo acompaña desde niño.

La historia de Ramón y la música comienza cuando él tenía apenas cinco años, edad en la que su padre vendió un cerdo para comprarle su primer acordeón, al que muchas veces le pegó las teclas con goma de mascar. Al iniciarse a tan temprana edad y con una habilidad innata, Ramón logró en poco tiempo desarrollar una gran destreza en la ejecución del acordeón y convertirlo en un experto.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba