
Ciudad Valles, S.L.P.- Podrían impactar en la Zona Huasteca de 10 a 16 fenómenos meteorológicos durante está temporada de lluvias, precisó el Director de Protección Civil Lino Alberto Gutiérrez Ramos, esto durante la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil.
Se dieron a conocer los avances que se llevan en materia de prevención para la temporada de lluvias, así como los trabajos que realiza la Dirección de Protección Civil Municipal en coordinación con otras dependencias y organismos de la sociedad civil.
Lino Alberto Gutiérrez, Director de Protección Civil Municipal, informó al Presidente Municipal David Armando Medina Salazar y quien también encabeza este consejo, el pronóstico que se tiene para la temporada de huracanes 2023, destacando que para este año se espera que las tormentas que pudieran llegar a la huasteca tengan una intensidad mayor a las que se esperaban el año pasado, por lo que el consejo debía de mantenerse alerta para actuar en caso de alguna contingencia.
Explicó que para esta temporada se pronostican entre 10 y 16 tormentas, entre tropicales y ciclones que pudieran afectar la región por la zona del atlántico, y entre 16 y 22 por la zona pacífico, valorándose ya la propuesta de contar con dos refugios temporales, uno en el deportivo Manuel Gómez Morín, con dos áreas que pudieran ocuparse, así como el Casino Ganadero de los terrenos de la feria.
Por parte de Obras Públicas, encabezado por Kevin Yair Cázares, se informó del avance en los trabajos de desazolve, en los cinco arroyos de mayor importancia que cruzan la ciudad, llevándose a la fecha trabajos ya en una superficie de 17 mi 914 metros lineales de afluentes, así como el mantenimiento constante de zonas de encharcamiento sobre el boulevard México-Laredo.
Dentro de la misma sesión de consejo, se dio a conocer el proyecto de resiliencia ante inundaciones, donde participa Protección Civil Municipal y la Cruz Roja delegación Ciudad Valles, con el cual se busca capacitar a 60 localidades en dos ciclos, enfocados en líderes de las mismas, dando inicio con la capacitación este 17 de junio, teniéndose como temas “Plan Familiar de Emergencia” y “Plan Comunitario de Emergencia”, con lo que se busca fortalecer las capacidades de respuesta ante una emergencia.
Seguiremos informando.
https://fb.watch/lbfIUVdrHS/?mibextid=Nif5oz