
Cada 25 de agosto San Luis Potosí está de fiesta ya que se celebra a San Luis Rey de Francia, patrono del estado. Este personaje es recordado en la Plaza Fundadores, lugar donde yace una escultura del patrono de SLP. Su historia es tan importante que incluso la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se celebra en el mes de agosto para conmemorar a este personaje de la edad media quien tuvo una polémica vida.
San Luis Rey fue Luis IX, nació en Poissy, el 25 de abril en el año 1214. Fue hijo de Luis VIII de Francia y de Blanca de Castilla; era contemporáneo de Santo Tomás de Aquino y San Buenaventura. Destacó por su amor a la Iglesia, por lo que decidió apoyar en la construcción de monasterios y fortalecer las órdenes religiosas dentro de su reino.
En este día en conmemoración de su aniversario luctuoso, la Arquidiócesis de San Luis Potosí realizará la Misa solemne de la Festividad en honor a San Luis Rey de Francia a las 12:00 horas, presidida por el Arzobispo de SLP, Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, acompañado del Presbiterio Potosino.
¿Por qué el estado se llama como San Luis Rey?
Tras descubrir los conquistadores españoles depósitos de oro y plata en el Cerro de San Pedro, actual territorio de la capital del estado, se decidió fundar el 3 de noviembre de 1592 a San Luis Potosí.
Los primeros pobladores españoles dieron el nombre de San Luis en honor a San Luis IX, Rey de Francia y Potosí, por su riqueza comparable a las minas del Potosí de Bolivia.