
Este viernes el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, presentó oficialmente la nueva Ruta aérea Ciudad de México-Tamuín, “queremos hacer de la huasteca potosina un gran destino turístico, que sea un referente en nuestro país…” fueron las palabras con las que refrendó su compromiso con la iniciativa privada, para consolidar este proyecto.
El Museo “Tamuatzan” del Centro Cultural de la Huasteca, fue el recinto que se eligió, para la presentación del proyecto, recordando que hace 12 años fue la misma empresa Aeromar quién decidió iniciar con una serie de vuelos a la zona huasteca, en ese entonces el Gobierno del Estado, apoyaban con una partida económica el proyecto, que tras unos meses fracaso.
Ahora nuevamente la empresa busca permear en el turismo nacional y extranjero, incentivando a los gobiernos, mostrándoles las bondades al retomar este proyecto, por ello es que se reunieron los alcaldes de los municipios huastecos y llamo la atención la asistencia del edil de Rioverde, quién como pez en el agua se movía para quedar cerquita de los invitados especiales y claro no perderse de salir en la foto con el mandatario potosino, llamó la atención además que en el evento no se le dio la palabra a la Presidenta municipal Grecia Sánchez, tal vez porque no ha podido decir cuál será el compromiso de su gobierno para con este proyecto, pues le toca arreglar las vías de comunicación del Aeropuerto de Tamuín, hacia la cabecera municipal y de ahí incorporarse a la carretera federal 70 para llegar a Valles.
Sin duda deben mejorarse los accesos, instalar mayor señalética, mejorar algunos servicios básicos como la semaforización y principalmente la seguridad, tal vez por ello la alcaldesa no ha dicho esta boca es mía.
Paulatinamente fueron llegando representantes de las cámaras de comercio, empresariales, de la industria gastronómica, hotelera y de servicios básicos, quiénes esperaban el arribo del mandatario para además de tomarse una foto con la estrella del momento, escuchar el mensaje que los motivará a seguir implementado estrategias que les permitan encantar, tal vez un mensaje de esperanza de que ahora si los vuelos no solo sean “una llamarada de petate” y hora si vaya en serio, se de la oportunidad no solo al turismo, sino a los inversionistas y empresarios a arribar a esta región con mayor facilidad, motivando también la inversión de este sector.
Con aproximadamente una hora de retraso un mandatarios potosino, arribo al Museo sonriente y feliz, por este proyecto que fue presentado en el mes de abril al Presidente de la República, y que ha logrado tener eco en la iniciativa privada, el evento protocolario inició con la participación de Pablo Carranco Romero, Gerente de Mercadotecnia de la empresa Aeromar, quién detalló que hace unos años visitó la zona huasteca, conociéndola casi en su totalidad.
Ahora que regreso dijo que “Fui recibido con la misma calidez humana, hoy me han recibido de muy buena manera, es un orgullo la nueva apertura de la ruta a Tamuín, para que la gente conozca las maravillas que tienen la huasteca potosina, parte de la gran decisión que tuvo Aeromar para venir aquí, fue sencilla fue por el gran turismo que tiene la región, el precio de introducción es de 849 pesos, el día lunes lanzamos la comunicación y hubo una excelente respuesta a la venta de boletos, por parte de pasajeros, tenemos gran fe que la ruta traiga mucho turismo, tendremos estos precios hasta finales del mes de agosto”.
El vuelo de la Ciudad de México a Tamuín durará 1 hora 20 minutos, es un tiempo muy corto para las dos frecuencias a la semana, sale de la capital del país el día jueves a las 14 horas, llega al municipio catanero toma pasajeros y regresa a las 16:25 horas, el domingo se repetirá el mismo esquema.
El mandatario potosino, Juan Manuel Carreras López, en el uso de la palabra, se mostró muy contento, y explicó que este proyecto ha sido por etapas, estando en este momento en la tercera, pero no final porque aún falta más por hacer.
“Ustedes recuerdan que estuvo el Presidente de la República en Valles, aquí surgió el tema del desarrollo, coincidíamos con el que una de las vocaciones mas importantes es el turismo de aventura, tenemos ahí los números de cómo ha ido creciendo y veíamos también como ir fortaleciendo, un tema es la infraestructura, seguir trabajando en la modernización de la carretera Valles-Ébano, y de Valles a Tamazunchale, lograr esto es una tarea muy importante, ustedes saben lo que esto significa, sin duda tocábamos el tema de qué tendríamos que hacer para que el turismo entrara en otra dimensión, estamos tratando de evaluar la mejor vía, ya en el marco de estos trabajos tenemos que desarrollar un plan, y aquí estamos…”,
Agradeció a la empresa Aeromar por la confianza en este proyecto que busca facilitar al turismo llegar a la zona huasteca, que sea un referente para los visitantes, reconoció que por parte de la iniciativa privada es un gran esfuerzo pues se está abriendo mercado, aseguró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando intensamente para constituir este programa de desarrollo, y para que la población tengan todos los insumos necesarios para construir esta gran región de desarrollo económico.
“Gracias a todos los Presidentes Municipales, ustedes saben lo que esto significa, también tengo que decir que ayer hable con el Adrián Esper, Alcalde de Ciudad Valles, quién esta en la ciudad de México, que también saludo con aprecio y con respeto, porqué estamos trabajando por los mismos objetivos…”, sentenció el Gobernador, pues fue visible la ausencia del edil independiente, principal promotor del proyecto de la reactivación del aeropuerto.
De esta manera Carreras López cerró su discurso agradeciendo una vez más a la empresa Aeromar, iniciativa privada, alcaldes, y representantes de otros sectores, el Gobernador fue bienvenido, arropado por todos los presentes, que sin duda esperan por el bien de la región y su desarrollo socioeconómico que ahora si se consolide la actividad turística y se vuelva uno de los destinos más importantes a nivel nacional.