Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

[VIDEO] Quema de Judas, una tradición del Barrio de San Sebastián

* En la esquina de Fortuna y Parrodi, vecinos y familias se reúnen para celebrar con juegos, rifas, baile y harinazos este Sábado de Gloria

Nuestro México está lleno de tradiciones, las cuales se intenta mantener vivas entregándolas a las siguientes generaciones. Muchas de estas actividades tienen un origen religioso que, dependiendo de la zona del país, se van adaptando según las prácticas de sus organizadores; tal es el caso de la Quema de Judas en el Barrio de San Sebastián, la cual cuenta con poco más de 60 años de existencia gracias a la unión de los vecinos y familias enteras.

Así lo contó Miguel, uno de los organizadores, en entrevista para Código San Luis: “es un evento 100 % familiar en donde tenemos concursos y rifas para que las familias puedan llevarse un pequeño regalo, esto es posible gracias a la aportación que hace cada uno de los vecinos, manteniendo así esta tradición que comenzó a realizarse entre los años 50´s y 60´s, por eso queremos seguir haciéndola porque es muy significativa para nuestro barrio, conformando, así, una gran familia”, finalizó.

En el evento, el cual se lleva a cabo en el cruce de las calles de Fortuna y Parrodi, los vecinos van creando un ambiente propio de este Sábado de Gloria, día con el que va cerrando las conmemoraciones de la Semana Santa dentro del tema religioso, de esta forma, las familias completas salen de sus hogares y se divierten con la música, los juegos y los harinazos, acción de aventarse harina en sustitución de agua, esto para respetar los tiempos actuales que estamos viviendo en el tema del ahorro del vital líquido.

Mientras todo esto sucede, es presentado un cantante imitador de Paquita la del Barrio y de Juan Gabriel, quien le pone un toque picoso y divertido al festejo en su intervención, ya que, muy al estilo de los cantantes citados y a manera de parodia, interpreta melodías que dirige a los hombres, interactuando con ellos para intentar abrazarlos o besarlos, acción celebrada por el público y desatando las risas entre los asistentes.

Una vez finalizado el número musical, es momento de tomarse la foto oficial, cuyo principal personaje es al que van a quemar, el Judas de cartón, preparado ya con la pólvora y la pirotecnia que en minutos prende y hace girar a la figura mientras todos toman una distancia segura pero no tan lejos para poder ganar uno de los premios que cuelgan en la cuerda que sostiene al quemado, los cuales caen una vez finalizado el espectáculo.

La Quema de Judas en el Barrio de San Sebastián será una tradición que permeará gracias a estas familias que, convencidas de la importancia de la historia de su barrio, buscan enaltecer una identidad propia, de convivencia, festividad, unión y colaboración.

quema judas san sebastian quema judas san sebastian quema judas san sebastian

Seguiremos informando

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba