![](https://www.codigosanluis.com/wp-content/uploads/te.jpg)
Aunque en la zona del Mediterráneo es una infusión tradicional, en muchos lugares del mundo se desconoce al té de roca, así como los beneficios para la salud y la forma de prepararlo. Por ello, aquí está la información precisa sobre las múltiples ventajas que tiene para el cuerpo humano.
También como «té de monte» o «té de Aragón», el Té de roca ha ganado popularidad en los últimos años por sus diversas propiedades medicinales. Se obtiene de la planta conocida como Jasonia glutinosa, que crece principalmente en terrenos áridos y pedregosos de España y al sur de Francia.
Entre las principales propiedades medicinales que ofrece el té de roca destaca la mejora en la digestión, el alivio de molestias estomacales y reduce la pesadez y las flatulencias o gases. Además, tiene efectos positivos muy notorios en el sistema respiratorio al ayudar con la congestión y la tos. Asimismo, también es calmante para el sistema nervioso y tiene propiedades antiinflamatorias, útiles para aliviar golpes, contusiones y dolores leves.
De acuerdo a la opinión de los expertos, los beneficios de este té se deben a su contenido en flavonoides, taninos, saponinas y aceites esenciales. Estos compuestos no solo le confieren propiedades terapéuticas, sino que también actúan como potentes antioxidantes, combatiendo el estrés oxidativo y protegiendo las células contra el daño causado por los radicales libres.
A pesar de sus prometedores beneficios, se necesita más investigación científica para respaldar plenamente sus efectos terapéuticos, ya que los especialistas recomiendan consumirlo con moderación y, a lo mucho, dos tazas al día