VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Qué es la diplopía?

* Conoce los detalles sobre el trastorno de la visión doble

La diplopía, comúnmente conocida como visión doble, es una alteración visual que provoca la percepción de dos imágenes de un único objeto. Esta condición puede clasificarse en dos tipos:

Diplopía monocular: Ocurre cuando, al cerrar uno de los ojos, la visión doble persiste. Generalmente, está asociada a problemas en la córnea, el cristalino o la retina del ojo afectado.

  • Diplopía binocular: Se presenta cuando ambos ojos están abiertos y desaparece al cerrar cualquiera de ellos. Suele deberse a un desajuste en la alineación ocular, pudiendo ser resultado de estrabismo, parálisis de los nervios oculomotores o afecciones neuromusculares como la miastenia.

Las causas de la diplopía son diversas e incluyen traumatismos craneales, diabetes mellitus, hipertensión, esclerosis múltiple, aneurismas, miastenia y tumores, entre otras.

La presencia de visión doble puede afectar significativamente la calidad de vida, dificultando tareas cotidianas como leer, conducir o reconocer rostros. Además, puede estar asociada a trastornos más graves que requieren atención médica inmediata.

El tratamiento de la diplopía varía según su causa subyacente. Puede incluir el uso de lentes correctivas, prismas oftálmicos, terapia visual, medicamentos o, en casos más severos, cirugía. Es esencial consultar a un especialista en oftalmología o neurología para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba