![](https://www.codigosanluis.com/wp-content/uploads/konjac.jpg)
El Konjac, conocido científicamente como Amorphophallus konjac, es una raíz asiática que ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente para quienes buscan controlar su peso, reducir el colesterol y mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Este superalimento se ha ganado un lugar en las dietas de personas preocupadas por su salud y bienestar.
El Konjac, también llamado «patata» en algunos lugares, es apreciado por su bajo contenido calórico y su alta concentración de glucomanano, una fibra soluble con efectos saciantes, laxantes, hipoglucemiantes e hipolipidémicos. Este tubérculo es originario del sudeste de Asia, particularmente de Japón y China.
Entre los beneficios del konjac están:
- Ayuda a la pérdida de peso: El Konjac es bajo en calorías y carbohidratos, lo que lo convierte en un aliado ideal para las dietas de pérdida de peso. La fibra soluble presente en el konjac se expande en el estómago, prolongando la digestión y controlando el apetito entre comidas.
- Reduce el colesterol: Diversos estudios han demostrado que el consumo de konjac puede reducir los niveles de glucosa y colesterol en el organismo. El glucomanano del konjac disminuye los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y colesterol no-HDL, contribuyendo a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
- Controla la diabetes: El konjac ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes tipo 2. Retrasa el vaciamiento gástrico y favorece la regulación de los niveles de glucosa después de las comidas.
- Mejora la salud intestinal: Actúa mejorando la fermentación en el colon y estimulando el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, lo que favorece una digestión adecuada.
- Combate el estreñimiento: Gracias a su alto contenido de fibra soluble, el konjac ayuda a aumentar el volumen de las heces y promueve el tránsito intestinal, aliviando el estreñimiento.
El konjac se encuentra disponible en diversas presentaciones, incluyendo suplementos, harina, arroz y fideos, conocidos como shirataki. También se utiliza en la fabricación de esponjas exfoliantes. La pasta de konjac, por ejemplo, puede ser utilizada como sustituto de la pasta tradicional en una variedad de platos.
Seguiremos informando.