![](https://www.codigosanluis.com/wp-content/uploads/botiquin.jpg)
En el día a día, miles de personas que practican deporte están expuestas a sufrir algún accidente o imprevisto que puede llegar a provocar lesiones o lastimar físicamente el cuerpo, por lo tanto, es indispensable tener un botiquín bien equipado y listo por si se llegará a presentarse la situación de utilizarlo, pero ¿Cuáles son los elementos esenciales?
La rapidez en la atención puede marcar una gran diferencia en la recuperación, ahorrando días o incluso semanas. La eficiencia en la acción depende directamente de las herramientas disponibles. Un botiquín deportivo debe ser de un tamaño que facilite su traslado, con un ordenamiento minucioso y etiquetas para una rápida identificación de cada elemento.
En un botiquín deportivo, es vital tener un espray frío para tratar las contusiones y torceduras, así como una tijera recta de 11 centímetros, bolsa de frío instantáneo, pinza recta y alcohol etílico. Además, se debe tener agua oxigenada, algodón, vendas elásticas y, en algunos casos, se recomienda hasta tener un collarín cervical.
Muchos expertos también recomiendan tener, aunque es opcional, una crema de masaje caliente por contracturas en movimientos bruscos, una grapadora cutánea para cerrar rápido heridas, y el clásico material de aseo con toallas, esponjas y jabón líquido.
Cabe señalar que también se pueden incluir medicamentos de uso general bajo supervisión médica como analgésicos, antiinflamatorios y antihistamínicos, sin embargo, hay que recalcar que más allá de los materiales, el objetivo del botiquín es brindar primeros auxilios prehospitalarios y acudir al médico lo antes posible.