
Hasta el 32 de julio se han detectado 91 contagios de viruela símica en México, así lo informó la Secretaría de Salud Federal. Se han estudiado 236 casos, pero solo los ya mencionados cumplen con todos los si tomas que provoca la enfermedad. La dependencia señaló que cada semana realiza un informe técnico semanal sobre posibles contagios, en su mayoría se descartan.
La Secretaría explica que las personas contagiadas fueron identificadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Se detalló que la Ciudad de México el estado con mayores registros de casos, con 45 contagios. Los otros se registraron en Jalisco con 22, Nuevo León con tres, Tabasco con tres Veracruz con tres, Estado de México con dos, Oaxaca con uno, Puebla con dos, Quintana Roo con dos, Yucatán con dos, y uno en Baja California Sur, Baja California Norte, Colima, Chiapas y Sinaloa.
Además de los casos confirmándose, se están estudiando 50 personas y se han descartado 95. Hasta la fecha no se han registrado muertes por la enfermedad, la mayoría de contagiados son hombres con un 92% y el rango de edades es de 30 a 39 años.
A nivel mundial se han registrado 19 mil 168 casos, dichos contagios de han presentado en 78 países. Solo se han reportado la lamentable muerte de cinco personas, dos en República Centroamérica y tres en Nigeria.