Uncategorized

Prohíben a sacerdotes hablar de política en Valles

Ciudad Valles, S.L.P.- Prohíben a los sacerdotes de la Diócesis de Valles, hablar de politica y/o apoyar algún candidato, así lo dejó en claro el Obispo de la Diócesis de Valles, Roberto Yenny García.
A través de un comunicado oficial la Iglesia Católica, fijó su postura de cara a las elecciones del próximo mes. Lo que sí promueven es la invitación a los fieles a participar de manera civilizada en los comicios.
Las 6 recomendaciones que la Diócesis de Valles emite para prepararse y comprometerse en este periodo electoral son:
1) Estar atentos a las propuestas concretas que los diferentes candidatos ofrecen a las problemáticas más urgentes, como la pandemia y sus consecuencias, la corrupción y la impunidad, la violencia y el crimen organizado, el desempleo y la pobreza, etc., todos ellos son problemas que requieren cambios significativos en la sociedad y en las políticas públicas.
2) Conocer a los candidatos, informándonos bien sobre su desempeño en la vida social y la política, su experiencia profesional y el servicio público, para elegir así a las personas idóneas que nos representarán en los congresos y gobernarán en nuestro estado y municipios.
3) Tengamos cuidado de no dejarnos engañar con la difusión de noticias falsas, que tan fácilmente se hacen virales en las redes sociales, y muchas veces son parte de campañas sucias y se convierten en distractores. Estemos atentos y seamos críticos ante los debates que se llevarán a cabo.
4) Contrastemos las plataformas políticas de los partidos y las propuestas de los diferentes candidatos, con nuestros propios valores y creencias; especialmente en aquellos asuntos tan delicados como la defensa de la vida desde el vientre materno, la dignidad y los derechos humanos, el cuidado de la familia, la libertad religiosa, el desarrollo humano integral, etc.
5) El día de las elecciones votemos con libertad y en conciencia: en libertad, no permitiendo que nadie manipule nuestro voto condicionándolo con ayudas o programas; y en conciencia, pensando en el bien común y no sólo en intereses personales o de grupo.
6) Después de las elecciones, asumamos una participación ciudadana activa: involucrándonos en proyectos sociales en favor de los más vulnerables, el fortalecimiento de las familias, la promoción del deporte, el cuidado de nuestro planeta, el cumplimiento de nuestros deberes cívicos, etc.
Finalmente señala que ser un buen católico, requiere ser necesariamente un buen ciudadano, y los tiempos electorales son una oportunidad para ello.
Seguiremos Informando.
prohíben a sacerdotes hablar de política - Diócesis de Ciudad Valles prohíben a sacerdotes hablar de política - Diócesis de Ciudad Valles
Botón volver arriba