
Los abuelitos potosinos que aún no tengan pensión por federal de la Secretaría del Bienestar podrán inscribirse hasta el 23 de diciembre de este 2023 como plazo máximo. Así lo informó la mañana de este viernes el delegado de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, Guillermo Morales López, junto con la coordinadora operativa de la pensión del adulto mayor. Karla Patricia Cruz Jasso.
Cruz Jasso detalló que esta es la última oportunidad para los adultos mayores de 65 años para inscribirse a este programa de apoyos del Gobierno Federal, pues posteriormente ya no se podrá. Informó que los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP de reciente impresión.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto celular y de casa.
Los abuelitos tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.
Para llevar a cabo este trámite, se han habilitado los siguientes días para que los adultos mayores acudan según la letra de su primer apellido. Sin embargo, en virtud de que la mayor cantidad de personas pueda afiliarse, la coordinadora del programa afirmó que se atenderán a todos los que acudan a sus oficinas de la Secretaría del Bienestar más cercanas.
Karla Jassó detalló que los servidores de la nación visitan las localidades alejadas de las cabeceras municipales para realizar trámites de incorporación con los abuelitos, también se les apoya para que obtengan documentación en caso de no tenerla. Se espera que a principios de febrero se espera que tengan su tarjeta.
Insistió en la importancia de afiliarse ahora y en que los abuelitos que tengan su cuenta en algún banco privado, a que lo cambien a uno del Bienestar, pues ya se acaban los contratos y posteriormente se dejarán de entregar tarjetas en un futuro cercano.
Finalmente, habló de las medidas de seguridad para que algunas personas no puedan abusar del programa de pensiones, tanto para los familiares abusivos que quieren cobrar la pensión de algún abuelito sin su consentimiento como para los casos en que abuelitos mueren y sus familiares quieren seguir cobrando la pensión.
Seguiremos informando