vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Problemas de tiroides afectan la salud física y emocional

* El cansancio persistente, la dificultad para controlar el peso, los cambios de ánimo inexplicables y la caída del cabello pueden ser señales de alerta de

El cansancio persistente, la dificultad para controlar el peso, los cambios de ánimo inexplicables y la caída del cabello pueden ser señales de alerta de problemas en la tiroides, una glándula fundamental para el equilibrio hormonal del cuerpo. Sin embargo, muchos de estos síntomas pasan desapercibidos o se confunden con otras afecciones, retrasando el diagnóstico y el tratamiento adecuado.

La Dra. Karla Martínez Goñi, endocrinóloga, explica que la tiroides regula funciones esenciales como el metabolismo, el ritmo cardíaco y la estabilidad emocional, por lo que cualquier alteración en su actividad puede generar múltiples problemas de salud. “Los síntomas pueden ser tan sutiles que el diagnóstico llega tarde, afectando la calidad de vida de los pacientes”, advierte.

Principales consecuencias de un mal funcionamiento tiroideo

1. Dificultad para controlar el peso y problemas digestivos

El hipotiroidismo, caracterizado por una producción insuficiente de hormonas tiroideas, puede ralentizar el metabolismo, favoreciendo la acumulación de grasa y el aumento de peso. Además, afecta la digestión, causando estreñimiento y alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

2. Relación con la resistencia a la insulina y la diabetes

El hipotiroidismo puede reducir la sensibilidad de las células a la insulina, dificultando la absorción de glucosa y aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Mantener la tiroides en equilibrio es clave para la salud metabólica a largo plazo.

3. Impacto en la salud reproductiva y el embarazo

Las hormonas tiroideas son esenciales para el ciclo menstrual y la fertilidad. Un desequilibrio en su producción puede provocar irregularidades menstruales, abortos espontáneos y complicaciones durante el embarazo, como la preeclampsia. Además, el hipotiroidismo en mujeres embarazadas puede afectar el desarrollo neurológico del bebé.

4. Riesgos cardiovasculares

Un mal funcionamiento tiroideo puede alterar la frecuencia cardíaca, favorecer la retención de líquidos y elevar la presión arterial, aumentando el riesgo de insuficiencia cardíaca e infartos. Un control médico regular puede ayudar a prevenir estos problemas.

5. Impacto en la salud mental y emocional

El desequilibrio de las hormonas tiroideas afecta la producción de neurotransmisores como la serotonina, influyendo en el estado de ánimo. La depresión, la ansiedad, la fatiga crónica y la dificultad para concentrarse son síntomas frecuentes en personas con problemas tiroideos.

La importancia de la detección y el tratamiento oportuno

Los especialistas recomiendan realizarse chequeos médicos periódicos y pruebas de función tiroidea para detectar a tiempo cualquier alteración. “Consultar a un endocrinólogo y hacerse un perfil tiroideo de forma regular puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida”, enfatiza la Dra. Martínez Goñi.

La tiroides, aunque pequeña, tiene un impacto enorme en el bienestar general. Detectar sus alteraciones a tiempo y recibir el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia entre vivir con síntomas que limitan el día a día o disfrutar de una buena salud física y emocional.

Seguiremos informando

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba