
En un revelador hallazgo arqueológico, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha registrado la presencia de fosas funerarias prehispánicas en las cercanías de la avenida Constituyentes, ubicadas en el Bosque de Chapultepec. Este descubrimiento se produjo como parte del salvamento arqueológico llevado a cabo durante la construcción de la Línea 3 del Cablebús, específicamente en el área del Parque Cri-Cri.
La excavación, liderada por la coordinadora María de Lourdes López Camacho, desveló la existencia de 10 tumbas troncocónicas con una antigüedad impresionante de aproximadamente 3 mil 500 años. Destacando la magnitud del hallazgo, López Camacho mencionó la presencia de una gran aldea que habitó la zona en los periodos Preclásico Temprano y Medio (2500-400 a.C.), antes incluso de eventos como la erupción del volcán Xitle y la formación del Pedregal de Coyoacán.
Las tumbas troncocónicas, caracterizadas por su forma de cono invertido, fueron descubiertas cavadas en el tepetate, con diámetros variados entre 1 y 2 metros y una altura máxima de 1.50 metros. La mitad de ellas contenían entierros humanos, principalmente de adultos jóvenes, con cuatro pertenecientes a individuos femeninos y uno masculino. Además, se detectaron cistas rectangulares que albergaban otros tres entierros, sugiriendo una ocupación prolongada de la aldea más allá del periodo Preclásico.
El descubrimiento no solo resalta por la antigüedad de las tumbas, datadas en el periodo Preclásico Medio, sino también por la diversidad de materiales recuperados. Entre estos se incluyen astas de venado, herramientas, punzones, tecomates esgrafiados, figurillas femeninas, fragmentos de objetos importados, como un disco de pizarra de la costa del Golfo, y diversas piezas cerámicas.
Todos los objetos recuperados durante esta excavación han sido trasladados al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, donde serán clasificados y estudiados, contribuyendo significativamente al entendimiento de la vida y la cultura de las antiguas comunidades que habitaron esta región por milenios.