
La Secretaria De Cultura del Gobierno del Estado presento las actividades para conmemorar los 25 años de fundación de la Centro Cultural de la Huasteca Potosina, el delegado regional y director del Centro, Yazpik Cázares Márquez, señaló que habrán de desarrollar una serie de actividades alusivas a los 25 años, que se celebran en el mes de septiembre del 2019, conferencias, exposiciones pictóricas, obras de teatro, festivales de música, presentaciones artísticas, son parte de los eventos que se organizarán.
Inician el próximo 23 de marzo, con la proyección de la película “At´Anni´”, programada en el teatro Fernando Domínguez, dicha cinta es Antonio Isordia Llamazares, esta es la primera película hablada totalmente en tének.
“El jueves 28 de marzo una conferencia de nombre «La policía comunitaria indígena» este es un trabajo de investigación, generalmente ahorita lo que tenemos de la policía indígena, es que son autodefensas, guerrilleros, que son grupos paramilitares y pues no la verdad es algo totalmente diferente este evento será en el museo Tamuatzan del Centro Cultural” preciso Cáceres Márquez.
El sábado 20 de abril se llevará a cabo el espectáculo «Viva México» donde habrá música, poemas, canciones, danzas y bailes de diferentes regiones de la república desde Guerrero, Veracruz y Guadalajara, esto será en el teatro “Fernando Domínguez”.
El miércoles 31 se presentará la Orquesta Sinfónica de las Américas también en el teatro Fernando Domínguez, de igual manera, informó Yazpik Cázares que seguirán solicitando extensiones de festivales internacionales de música antigua y barroca, así como del festival cultural de San Luis que están también descentralizado.
Con estas y otras actividades buscan motivar a la población para que participen en las actividades, además las actividades que han emprendido los trabajadores han sido bien recibidas, se ha fortalecido las capacitaciones al personal, como la recién impartida por el Director etnográfico del Museo Nacional de Antropología, que hizo ajuste en la colección del recinto y señalamientos para corregir estrategias, además de traer más capacitaciones y también exposiciones nacionales.
“Hemos recuperado espacios, los muros del teatro Fernando Domínguez estaban muy dañaos por los grafitis, la plantilla del centro cultural vino a refrescarse con el ingreso de mucha gente que se ha estado reubicando de la Secretaria de Seguridad y eso nos ha dado una fusión de persona con experiencia y personal de nuevo ingreso que viene con todas las ganas de aprender y participar, y se ha hecho esa fusión bastante interesante, esa integración ha dado como resultado un mejoramiento en la infraestructura, recuperación de espacios toda la pared del teatro Fernando Domínguez estaba en pésimas condiciones, con el apoyo de todos lo hemos recuperado”, finalizó el funcionario