
Las cifras mixtas sobre datos de los empleos de Estados Unidos ha hecho estragos en el billete verde. El peso mexicano aprovechó esto y presentó ganancias durante las primeras horas de la jornada de este viernes. Por otro lado, la bolsa mexicana gana a la par de la de Wall Street, previo al discurso que dará el presidente de la Fed.
En el mercado al mayoreo, el peso se aprecia 0.67 por ciento, o 13.12 centavos, su mejor avance durante la primera semana del mes, a los 19.5227 unidades. En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.83 unidades, 15 centavos menos respecto al cierre del jueves reportado por Citibanamex.
“Las divisas de América Latina continúan su racha ganadora después de que los tropiezos de la economía de Estados Unidos ponen de nuevo en la mesa un recorte de tasas de interés por parte de la Fed”, dijo en una nota Alfonso Esparza, analista senior de la firma OANDA.
La bolsa mexicana ganaba el viernes, en línea con sus pares de Wall Street, luego de que se revelaran datos mixtos de empleo en Estados Unidos, con un mercado atento a un discurso del presidente de la Reserva Federal más tarde.
El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 0.57% a 42,685.86 puntos, a las 9.22 hora local (1422 GMT).
El Departamento del Trabajo reveló que durante septiembre se crearon 136,000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de los 145,000 esperados, pero que la tasa de desempleo bajó a mínimos de 50 años, a un 3.5%, dando impulso al mercado.
Además, los inversionistas estarán pendientes al discurso del presidente de la Fed buscando señales sobre los siguientes pasos en política monetaria.
“Los datos de empleo, como la nómina no agrícola y la tasa de desempleo, son indicadores importantes para tener mayores indicios de un cambio en las futuras decisiones de política monetaria”, dijeron analistas de Monex en una nota.
A pesar de la ganancia en la sesión, el principal indicador del mercado bursátil local se enfilaba a anotar una caída semanal, debido a la fuerte caída del miércoles.
Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.46 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.82 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.
Con información de Reuters y Bloomberg.